Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Evaluación cualitativa del Programa de Imagen Corporal y Autoestima (PIA) según adolescentes que presentan síntomas o elevado riesgo de trastorno alimentario y adolescentes que no los presentan
Lievendag, Leonora - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
Resumen
El objetivo de este estudio consiste en explorar y analizar cómo experimentan y perciben la utilidad de un Programa de Prevención de Trastornos Alimentarios (Programa de Imagen Corporal y Autoestima, PIA), 34 mujeres adolescentes. Tras realizar entrevistas individuales semiestructuradas, se concluyó que 4 adolescentes presentaban síntomas de trastornos alimentarios, 9 presentaban un riesgo elevado de desarrollar dichos trastornos, y las restantes 21 no presentaban riesgo elevado ni síntomas de trastornos alimentarios. Las 34 chicas participaron luego del Programa PIA. Al finalizar el Programa, completaron cuestionarios acerca de cómo experimentaron su participación, y de la utilidad percibida para ellas mismas y para las demás compañeras. Variados aspectos fueron señalados como beneficiosos. La mayoría de las chicas consideró muy útil la información acerca de alimentación saludable, y acerca de cuán editadas están las fotos en las publicidades. También la posibilidad de expresarse y de escuchar lo que les pasa a otras compañeras fue frecuentemente señalada como beneficiosa. Todas las participantes afirmaron que la intervención les había resultado útil, y consideraron que también sería útil para otras adolescentes; por tanto, según los resultados de este estudio, el Programa PIA puede utilizarse en cualquiera de las 3 áreas de prevención: universal, selectiva e indicada. Palabras clave Prevención - Trastornos alimentarios - Mujeres adolescentes - Evaluación cualitativa ABSTRACT QUALITATIVE EVALUATION OF A PROGRAM ON BODY IMAGE AND EATING HABITS (PIA PROGRAM): WHAT DO ADOLESCENTS WITH OR WITHOUT SYMPTOMS OR HIGH RISK FOR EATING DISORDERS CONSIDER? The aim of this study was to explore and analyze how 34 female adolescents experience their participation in a Body Image and self-esteem Program (PIA Program) and whether they considered it had been usefull for themselves or for others. After performing individual semistructured interwieus, it was found that 4 adolescents presented an Eating Disorder, 9 were at high risk for developing an Eating Disorder, while 21 girls presented nor symptoms or high risk for Eating Disorders. The 34 girls took part in the PIA Program.Afterwards, they completed a questionaire about the Program. Various aspects of the intervention were mentioned by the participants as being beneficial. Most of the girls considered that having received information about healthy nutrition and about how photoshop is used to alter media images had been very usefull. They also said that being able to express what they thought and to listen to other´s opinions had been beneficial. As all participants stated thet the Program had been usefull for themselves and for others, according to these results, PIA Program could be delivered for Universal, selective or indicated Prevention. Key words Prevention - Eating Disorders - Female adolescents - Qualitative
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.