Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Población socialmente vulnerable con desregulación emocional: Estrategias terapéuticas implementadas por psicólogos del área metropolitana de Buenos Aires
Cremades, Camila - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
Resumen
La desregulación emocional se ha identificado como un proceso desadaptativo presente en un gran número de entidades nosológicas. La misma, se encuentra asociada a una mayor vulnerabilidad social y psicológica. En los últimos años se ha encontrado evidencia, a nivel internacional, a favor de los protocolos transdiagnósticos como tratamiento para grupos heterogéneos con niveles significativos de desregulación emocional. El uso de los mismos traería como ventaja una mayor fidelidad en la aplicación, un mayor número de personas atendidas con un menor tiempo de espera y una disminución en el gasto económico para el sistema de salud público. El presente trabajo implica un estudio exploratorio sobre las estrategias terapéuticas implementadas por psicólogos y psiquiatras del área metropolitana de Buenos Aires frente a dicha problemática. Se indagará sobre la utilización del constructo de desregulación emocional y la familiaridad con los protocolos desarrollados para su tratamiento. También se recabará información sobre el acercamiento de los profesionales clínicos a las investigaciones empíricas. Con tal fin, se diseñó un cuestionario con preguntas abiertas y de selección múltiple. Una vez recabados los datos se llevarán a cabo los análisis cuantitativos y cualitativos correspondientes, con fin de arribar a una adecuada comprensión y descripción del fenómeno. Palabras clave Tratamientos transdiagnósticos - Desregulación emocional - Sistema de Salud Público ABSTRACT VULNERABLE POPULATION WITH EMOTIONAL DYSREGULATION: THERAPEUTIC STRATEGIES IMPLEMENTED BY PSYCHOLOGISTS IN THE METROPOLITAN AREA OF BUENOS AIRES Emotional dysregulation has been identified as a maladaptive process present in a great number of nosological entities. This construct has been associated to a higher psychological and social vulnerability. In the last years, international evidence in favor of transdiagnostic protocols as a treatment for heterogeneous groups with significant levels of emotional dysregulation was reported. The use of these protocols would represent greater fidelity in the application, a greater number of patients being treated with shorter wait time and a reduction in economic expenditure for the public health system. This work consists of an exploratory study on the therapeutic strategies implemented by psychologists and psychiatrists of the metropolitan area of ??Buenos Aires regarding this issue. The use of the emotional dysregulation construct and the familiarity with the protocols developed for its treatment will be explored. Information will also be gathered about the approach of clinical professionals to empirical research. To this end, a questionnaire was designed with open and multiple-choice questions. Once the data is collected, the corresponding quantitative and qualitative analysis will be carried out, in order to arrive to an adequate understanding and description of the phenomenon. Key words Transdiagnostic treatment - Emotional dysregulation - Public
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.