¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Clínica
>
Trabajos Libres
Traumatismo y duelo: Alcances y límites de los dispositivos de atención frente a la muerte de un hijo
Moser, Mariana y Gaudio, Roxana Elizabeth.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
Desde el área de Psicología de la Fundación Creando Lazos de la ciudad de La Plata, dedicada a la atención, contención y recreación de niños/adolescentes con cáncer y sus familias, se acompaña a la familia toda desde el momento del diagnóstico hasta el final del tratamiento. En función de ello, ¿cuáles serán los límites y los alcances de los dispositivos terapéutico - institucionales, cuando el atravesamiento por la enfermedad conduce a la muerte del niño/ adolescente? Freud conceptualiza en Duelo y Melancolía: “la reacción frente a la pérdida de la persona amada (…) trae consigo graves desviaciones de la conducta normal en la vida, nunca se nos ocurre considerarlo un estado patológico ni remitirlo al médico para su tratamiento”. Frente a lo que adopta forma de traumático, la clínica nos interroga sobre los alcances y límites de los dispositivos de atención, respecto de los posibles en el campo de la intervención. Intervenir allí implica favorecer la constitución de una trama que dé lugar a un trabajo de metabolización, a la recomposición de los enlaces, en tanto se encuentre atravesada por las coordenadas temporo - espaciales, por aquellas referencias identificatorias que permitan restituir ante lo traumático la categoría de lo pensable.
Palabras clave
Cáncer infantil - Duelo parental - Traumatismo - Elaboración
ABSTRACT
TRAUMA AND DUEL: SCOPE AND LIMITS OF THE DEVICES OF ATTENTION AGAINST THE DEATH OF A CHILD From the area of Psychology of the Creando Lazos Foundation of the city of La Plata, dedicated to the care, containment and recreation of children / adolescents with cancer and their families, the whole family is accompanied from the moment of diagnosis to the end of the treatment. Based on this, what will be the limits and scope of the therapeutic - institutional devices, when the passage through the disease leads to the death of the child / adolescent? Freud conceptualizes in Duel and Melancholy: “the reaction to the loss of the loved one (...) brings serious deviations from normal behavior in life, it never occurs to us to consider it a pathological state or refer it to the doctor for treatment”. Faced with what takes the form of traumatic, the clinic interrogates us about the scope and limits of the care devices, with respect to those possible in the field of intervention. Intervening there implies favoring the constitution of a plot that gives rise to a work of metabolization, to the recomposition of the links, as long as it is traversed by the temporal-spatial coordinates, by those identifying references that allow restitution to the traumatic category of the thinkable.
Key words
Childhood cancer - Parental duel - Traumatism - Elaboration
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.