¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Clínica
>
Trabajos Libres
La intersubjetividad en un contexto de vulnerabilidad social
Izsak, Luisina - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología1. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
El presente trabajo se llevó a cabo articulando desarrollos teóricos con la recopilación del material escrito acerca del trabajo de intercambio realizado con una niña de 9 años en el marco de los encuentros grupales producidos dentro del Programa de Extensión Universitaria “Aportes de la Psicología Evolutiva al Trabajo con Niños en Situaciones de Riesgo Social” (Facultad de Psicología, UBA). Dicho proyecto ofrece espacios lúdicos, creativos y de aprendizaje a instituciones que albergan niños separados judicialmente de sus padres y que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se tomarán recortes que datan desde agosto del 2015 hasta diciembre del 2016 bajo una modalidad de metodología cualitativa. El objetivo es describir la importancia del despliegue de la intersubjetividad y su incidencia en la constitución psíquica en la infancia y la importancia del juego como herramienta simbólica en la promoción de la intersubjetividad.
Palabras clave
Vulnerabilidad social - Intersubjetividad - Juego
ABSTRACT
INTERSUBJECTIVITY IN A CONTEXT OF SOCIAL VULNERABILITY The present thesis was conducted articulating theoretical developments with the compilation of the written material regarding the work of exchange with a nine year old girl in the framework of group meetings that took place within the University Extension Program “Contributions of Developmental Psychology to the work with children and adolescents at social risk”(Faculty of Psychology UBA). Said Project offers playful, creative and learning spaces to institutions that shelter children that have been judicially separated from their parents and are now in vulnerable situations. Pieces will be taken that date from August of 2015 to December 2016 under the modality of qualitative methodology. The aim is to describe the importance of the diployment of intersubjectivity and its impact on the psychic constitution during childhood, and to think the importance of the playing as a symbolic tool in the promotion of intersubjectivity.
Key words
Social vulnerability - Intersubjectivity - Play
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.