¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Clínica
>
Trabajos Libres
Mentalización y violencia: Abordaje clínico de un adolescente en interaccion con su madre
Cryan, Glenda - CONICET - Universidad de Buenos Aires. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
La Función Reflexiva o mentalización se define como la capacidad de comprender e interpretar las conductas propias y de los otros como expresiones de estados mentales tales como sentimientos, fantasías, deseos, motivaciones, pensamientos y/o creencias (Fonagy, Gergely, Jurist y Target, 2002). Esta capacidad de mentalización es un logro del desarrollo que se da en el contexto de un vínculo afectivo seguro durante los primeros años de vida a partir de la calidad de las experiencias interpersonales tempranas vividas con los objetos primarios de apego (Fonagy, 2006; Main, 1991). En esta presentación se abordará el caso clínico de un adolescente con vulnerabilidad psicosocial en interacción terapéutica con su madre en una sesión vincular. Se analizará la capacidad de mentalización del adolescente y su madre a partir de viñetas seleccionadas en las que se puede observar cómo el adolescente se expresa sobre su madre y viceversa. Se detectó un déficit en la capacidad de mentalización en madre e hijo y la presencia de un vínculo con características violentas. El análisis del nivel de mentalización de adolescentes y madres y el tipo de vínculo materno-filial es una herramienta fundamental en la clínica de la violencia juvenil.
Palabras clave
Mentalizacion - Violencia - Clinica - Adolescente - Madre
ABSTRACT
MENTALIZATION AND VIOLENCE: CLINICAL APPROACH OF AN ADOLESCENT IN INTERACTION WITH HIS MOTHER Reflective Function or mentalization is the capacity to understand and interpret one’s own and other’s behaviours as expressions of mental states: feelings, fantasies, desires, motivations, thoughts and beliefs (Fonagy, Gergely, Jurist y Target, 2002). This mentalization capacity is a developmental achievement given in the context of a secure attachment during the first years of life from the quality of early interpersonal experiences with primary objects of attachment (Fonagy, 2006; Main, 1991). In this presentation, a clinical case of an adolescent with psychosocial vulnerability in therapeutic interaction with his mother in a bond session will be shown. The capacity of mentalization of the adolescent and his mother will be analyzed from selected vignettes in which how the adolescent expresses himself about his mother and viceversa will be analyzed. A deficit in the capacity of mentalization in mother and child and the presence of a bond with violent characteristics was detected. The analysis of level of mentalization of adolescents and mothers and the type of maternal-child bond is a fundamental tool in the youth violence clinic.
Key words
Mentalization - Violence - Clinic - Adolescent - Mother
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.