¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Clínica
>
Trabajos Libres
Psicopatología y tratamiento cognitivo-conductual del Trastorno de Pedofilia: Alcances y limitaciones
Ayram Mareco, Kevin Matias - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
![](/images/link.png)
Resumen
La pedofilia es un trastorno mental en el cual un adulto obtiene gratificación sexual a partir de impulsos, actos o fantasías acerca de tener contacto sexual con uno o más niños. Dicho trastorno afecta a una gran cantidad de individuos, quienes pueden presentar un malestar clínico significativo como consecuencia de aquellos impulsos. El objetivo de este trabajo radica tanto en la revisión bibliográfica de aquellas teorías que buscan explicar la pedofilia, como de las intervenciones cognitivo-conductuales y farmacológicas que se han practicado en personas pedófilas y los resultados que se han obtenido. Las teorías psicológicas que intentan explicar la pedofilia no poseen suficiente sustento empírico. Además, se puede inferir que tanto las intervenciones farmacológicas como psicológicas contribuyen a la adquisición, por parte de los sujetos pedófilos, de un mayor control sobre sus impulsos sexuales, así como de una mayor capacidad para vincularse afectivamente con otros adultos, aunque no hay evidencia científica de que sea posible eliminar la atracción sexual que las personas pedófilas tienen hacia los niños. Es esperable que en el futuro haya una mayor cantidad y mejor calidad de investigaciones respecto a la naturaleza psicopatológica del trastorno de pedofilia y de su tratamiento tanto psicológico como farmacológico. Palabras clave
Pedofilia - Psicopatología - Tratamiento Cognitivo-Conductual -
Investigación
ABSTRACT
PSYCHOPATHOLOGY AND COGNITIVE-BEHAVIORAL THERAPY FOR PEDOPHILIC DISORDER: SCOPES AND LIMITATIONS Pedophilia is a mental disorder in which an adult person gets sexual gratification from impulses, acts or fantasies about having sexual contact with at least one child. This disorder affects a large number of people, who can present a significant clinical discomfort as a consequence of those impulses. The objective of this dissertation lies both in bibliographic review of those theories that seek to explain pedophilia and cognitive-behavioral and pharmacological interventions, and the results obtained. Psychological theories that try to explain pedophilia do not have enough empirical support. In addition, it can be inferred that both pharmacological and psychological interventions contribute to the acquisition, by pedophile people, of a greater control over their sexual impulses, as well as of a greater capacity to bond affectively with other adults, although there is no scientific evidence that it is possible eliminate sexual attraction that pedophile people feel toward children. It is expected that in the future there will be a higher quantity and a better quality of research about the psychopathological nature of pedophilic disorder and its both psychological and pharmacological treatment.
Key words
Pedophilia - Psychopathology - Cognitive-Behavioral Treatment
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.