Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Pubertad, juventudes y adolescencias: ¿Una cuestión conceptual? consecuencias para la escucha de lo singular
Tarodo, Paula Verónica - Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
Resumen
El presente escrito se enmarca en el proyecto de investigación “Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de Adolescentes: lazo social y trayectorias educativas” cuya sede es el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-Conicet). Se trata de una investigación cualitativa de carácter descriptivo con trabajo de campo. A la delimitación del problema le es inherente la incorporación de saberes de distintas disciplinas. En efecto, la noción de “construcción de subjetividad” y “adolescencia” han sido tomadas de saberes provenientes de la psicología y el psicoanálisis. En el marco teórico no faltó una mención a la categoría juventudes ofrecida por algunos desarrollos teóricos que provienen de la sociología. El presente trabajo se presenta como un estado de avance del proyecto en curso. A partir de la delimitación de las categorías pubertad, adolescencias y juventudes, propone una lectura de los diferentes trazados conceptuales e intenta detenerse en posibles consecuencias para la escucha de lo singular. Cuestión no sólo vinculada con territorios de intervención sino con la labor investigativa. Palabras clave Adolescencias - Juventudes - Escucha de lo singular - Psicoa- nálisis - Investigación cualitativa ABSTRACT PUBERTY, YOUTH AND ADOLESCENTS: A CONCEPTUAL QUESTION? CONSEQUENCES FOR THE LISTENING OF THE SINGULAR This paper is part of the research project “Effects of social inequality in the construction of the subjectivity of adolescents: social bond and educational trajectories” whose headquarters is the Research Institute in Humanities and Social Sciences (UNLPConicet). It is a qualitative research of descriptive character with field work. The delimitation of the problem is inherent in the incorporation of knowledge from different disciplines. In effect, the notion of “construction of subjectivity” and “adolescence” have been taken from knowledge coming from psychology and psychoanalysis. In the theoretical framework there was no lack of mention of the youth category offered by some theoretical developments that come from sociology. The present work is presented as an advance status of the project in progress. From the definition of the puberty, teens and youth categories, it proposes a reading of the different conceptual paths and tries to focus in possible consequences for listening to the singular. Question not only linked to intervention territories, but also to investigative work. Key words Teens - Youth - Listening to the singular - Psychoanalysis - Qua-
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.