¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Resúmenes
Psicoanálisis e instituciones: Lo colectivo en las enseñanzas de Freud
Salmún, Sebastián - Universidad de Buenos Aires. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente trabajo forma parte de la investigación de Doctorado: “Psicoanálisis e instituciones: lo colectivo en las enseñanzas de Freud y Lacan”. En él haremos un recorrido desde la obra de Freud teniendo en cuenta que las instituciones forman parte de la historia fundacional del psicoanálisis. Indagaremos cómo Freud a partir de 1910 impulsa dos planos ligados a lo colectivo. Un primer plano material en el marco de la construcción de la Asociación Psicoanalítica Internacional y un segundo plano teórico, vinculado a las reflexiones sobre lo social y lo cultural a partir del contexto histórico de la Gran Guerra. Ambos aspectos, articulados y articulables, nos sitúan con Freud, en el inicio de las conjeturas generales acerca de lo colectivo que nos interesa, para finalizar, puntualizar en la particularidad de las instituciones.
Palabras clave
Psicoanálisis - Instituciones - Colectivo - Cultura
ABSTRACT
PSYCHOANALYSIS AND INSTITUTIONS: THE COLLECTIVE IN THE TEACHINGS OF FREUD The present work is part of the Doctorate research: “Psychoanalysis and institutions: the collective in the teachings of Freud and Lacan”. In it we will make a journey from the work of Freud taking into account that institutions are part of the foundational history of psychoanalysis. We will investigate how Freud, starting in 1910, promotes two planes linked to the collective. A material foreground in the framework of the construction of the International Psychoanalytic Association and a second theoretical plane, linked to the reflections on the social and cultural from the historical context of the Great War. Both aspects, articulated and articulated, place us with Freud, at the beginning of the general conjectures about the collective that interests us, to finalize, point out in the particularity of the institutions
Key words
Psychoanalysis - Institutions - The collective - Culture
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.