Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
De un lazo inconsistente, al desafío de consistir. Sobre los modos posmodernos de “sostén”
Prado, María Belén y Zanetti, Carolina Cecilia.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
Resumen
Hemos detectado que los modos actuales de relación niñoadulto incluyen a un tercero: un aparato en un modo tecnológico (celular, tablet, pc, play station). Pensamos a este tercero no sólo como un objeto, sino como una otredad: como algo diferente que podría potenciar u obstaculizar un intercambio subjetivo, los vínculos entre los sujetos y el lazo social. Específicamente nos preguntamos ¿cuál es la incidencia de la presencia de aparatos electrónicos como intermediarios en el vínculo adulto-niño? Adoptando el Psicoanálisis como marco teórico, investigamos las potenciales consecuencias de esta interferencia/mediación/ mediatización tecnológica en el encuentro entre niños y adultos. Recortamos la función específica del adulto durante el desarrollo (nominación) y la incidencia de los aparatos electrónicos en la construcción de la subjetividad del niño. Nuestra hipótesis de trabajo es “la presencia de aparatos electrónicos intermediarios en el vínculo adulto-niño tienen una incidencia en la construcción del lazo social del niño, Y en la asunción de responsabilidades del adulto criador volviéndolo inconsistente en su función”. Dentro del marco de una investigación cuali-cuantitativa, continuamos trabajando en la recolección de datos con instrumentos específicos. Palabras clave Lazo social - Tecnología - Subjetividad - Sostén ABSTRACT FROM THE INCONSISTENT SOCIAL BOND, TO THE CONSIST CHALLENGE. ABOUT THE POSMODERN ‘SUPPORT’ MODES We have identified that current modes of relationship among children and adults involve a third party: an apparatus in a technological mode (mobile phone, tablet, pc, play station). We also consider this third party to be not only an object but also an otherness, something different that can enhance or hinder a subjective exchange, the interaction among people and the social bond. What is the incidence of electronic devices as intermediaries as regards adult-child ties? By using psychoanalysis as a theoretical framework, we investigated the consequences of the technological mediatization in the encounter between children and adults. We cut the specific function of the adult during the development (“nomination”) and the incidence of the electronic devices in the construction of the subjectivity of the child. Our working hypothesis is based on the fact that the presence of intermediary electronic devices in the adult-child bond has an incidence in the construction of the social bond of the child, and the assumption of responsibilities by the adult caretaker returning it inconsistent in its function. We are still collecting data at present within the frame of a qualitative and quantitative research. Key words Social bond - Technology - Subjectivity - Support
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.