¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Resúmenes
Motivos de consulta en psicoanalisis
Bettros, Eric - Universidad de la Marina Mercante. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
La presente investigación se ha propuesto: identificar, caracterizar y analizar los motivos de consulta en personas mayores de edad que concurren con propósito de tratamiento a una institución en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 2018-2020. La metodología de investigación es mixta de tipo exploratorio de corte transversal. La población estudiada fueron los sujetos mayores de edad que solicitaron consulta psicológica en institución psicoterapéutica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El instrumento fue el protocolo de entrevista de admisión confeccionado la institución psicoterapéutica Resultado relevante concerniente a la frecuencia de motivos de consulta según la cantidad de terapeutas entrevistados (10) Motivos de consulta de mayor frecuencia Ataque de pánico: 60% Problemas de pareja: 50% Trastornos del estado de ánimo: 40% Angustia: 10% Motivos de consulta de menor frecuencia Trastornos de alimentación: 40% Fobias: 30% Conflicto con la sexualidad: 30% Dificultades de pareja: 10% Conductas compulsivas: 10% Problemas de estudio: 10% Por querer una vida mejor: 10% Como conclusión provisional el ataque de pánico es el mayor motivo de consulta en tanto que sus características como son la despersonalización y la sensación de volverse loco, son tan insoportables y disruptivas que suele funcionar precipitar a la consulta
Palabras clave
Motivos de Consulta - Psicoanálisis - Psicoterapia
ABSTRACT
REASONS FOR CONSULTATION IN PSYCHOANALYSIS The present investigation has been proposed: to identify, characterize and analyze the reasons for consultation in people of legal age who attend treatment for an institution in the Autonomous City of Buenos Aires in the period 2018-2020. The research methodology is mixed exploratory type of cross section. The population studied were the subjects of age who requested psychological consultation in a psychotherapeutic institution in the Autonomous City of Buenos Aires. The instrument was the admission interview protocol prepared by the psychotherapeutic institution Relevant result concerning the frequency of reasons for consultation according to the number of therapists interviewed (10) Reasons for more frequent consultation Panic attack: 60% Couple problems: 50% Mood Disorders: 40% Anguish: 10% Less frequent reason for consultation Eating disorders: 40% Phobias: 30% Conflict with sexuality: 30% Partner difficulties: 10% Compulsive behaviors: 10% Study problems: 10% For wanting a better life: 10% As a provisional conclusion, the panic attack is the main reason for consultation, as its characteristics, such as depersonalization and the feeling of going crazy, are so unbearable and disruptive that it usually works to precipitate the consultation
Key words
Reasons for consultation - Psychoanalysis - Psychoterapy
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.