¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Trabajos Libres
Aporías de lo psíquico y aptitud judicativa
Tercic, Cecilia - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología1. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación de UBACyT titulado “Variaciones en la posición judicativa del analizante. Estudio de casos en el Servicio de Clínica psicológica de Adultos en Avellaneda”. Se propone investigar las relaciones entre juicio y acto a partir de la definición de juicio que encontramos en Freud, donde juzgar “es la acción intelectual que elige la acción motriz, que pone fin a la dilación que significa el pensamiento mismo, y conduce del pensar al actuar” (FREUD, 1925, p.256). Para tal fin nos será de gran ayuda la distinción entre la posición de indeterminación subjetiva, y aquella que Lacan designa como destitución subjetiva. Por el camino del análisis, que partiendo de los síntomas alcanza los elementos pulsionales que los motivan, el analizante tiene la chance de encontrar alguna suerte de certeza en la que apoyarse para actuar. La certeza está a nivel de la pulsión -concepto que no puede estudiarse sin su articulación con la categoría de das Ding-, y nuestro trabajo pretende explorar lo que esta solución comporta de des-subjetivante, o, para tomar una expresión de Lacan, de antipsíquico
Palabras clave
Juicio - Acto - Pulsión
ABSTRACT
APORIAS OF THE PSYCHIC AND JUDICATIVE APTITUDE The present work is part of the Research Project of UBACyT entitled “Variations in the judiciary position of the analysand. Case study in the Psychological Adult Clinic Service in Avellaneda”. It is proposed to investigate the relations between judgment and act based on the definition of judgment that we find in Freud, where to judge “is the intellectual action that chooses the motor action, which puts an end to the delay that means the thought itself, and leads to think when acting “(FREUD, 1925, p.256). For this purpose, the distinction between the position of subjective indeterminacy and that which Lacan designates as subjective dismission will be of great help. Along the path of analysis, which, based on the symptoms, reaches the drive elements that motivate them, the analysand has the chance to find some sort of certainty on which to rely to act. Certainty is at the level of the drive-a concept that can not be studied without its articulation with the das Ding category-and our work aims to explore what this solution involves as a de-subjectifier, or, to take an expression of Lacan, from antipsychic.
Key words
Judgment - Act - Drive
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.