¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Trabajos Libres
Puntos de discontinuidad de la noción de otro en la obra de Jacques Lacan
Piasek, Sebastián Luis y Paragis, Paula.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
![](/images/link.png)
Resumen
Si algo caracteriza a la obra de Jacques Lacan es en efecto la discontinuidad que funda su edificio teórico. El autor funda las bases del quehacer analítico no sobre una supuesta pretensión de consolidación absoluta de los conceptos trabajados previamente, sino sobre la diferencia. Sosteniendo como premisa de investigación que de la indagación y el rastreo del concepto del Otro en la obra de Lacan es posible extraer consecuencias clínicas, y que de ellas se desprenderán nuevos interrogantes para (re)pensar nuestra práctica, la metodología de trabajo radicará en la profundización de los conocimientos relativos a los fundamentos del psicoanálisis. Proponemos abordar el concepto del Otro, que reviste una importancia fundamental en toda la obra de Lacan y en la clínica psicoanalítica, poniendo de relieve los puntos de discontinuidad entre las diversas etapas de su seminario, y entendiendo que no se trata de una evolución del mismo -lo cual supondría pensar que lo establecido en la última etapa de la enseñanza pudiera resultar superador respecto de lo trabajado en las anteriores- sino que pueden ubicarse diversas redes de determinación que operan de forma suplementaria según la etapa del seminario en la que anclemos nuestra lectura.
Palabras clave
Clínica psicoanalítica - Otro - Sujeto
ABSTRACT
POINTS OF DISCONTINUITY OF THE NOTION OF OTHER IN JACQUES LACAN’S WORK If something characterizes Jacques Lacan’s work, it is indeed the discontinuity in which he founded his theory. This author set the bases of the analytical work not on a pretension of absolute consolidation of the concepts previously established, but on the difference. The premise of our research is that from the investigation and tracing of the concept of the Other in Lacan’s work it is possible to extract clinical consequences, and that from them new questions will arise and help to (re)think our practice. The methodology of our work will be based on the deepening of knowledge related to the fundamentals of psychoanalysis. We intend to address the concept of the Other, which is of fundamental importance in Lacan’s work and in the psychoanalytic clinic, highlighting the points of discontinuity between the different stages of his seminar, understanding that it is not an evolution -which would mean that what was established in the last stage of his teaching could be overcome the previous notionsbut that different networks of determination can be located that operate in a supplementary way according to the stage of the seminar in which we focus.
Key words
Psychoanalytic therapy - Other - Subject
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.