Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Sobre una reflexión ética de la subjetividad en las cárceles
Bronstein, Pablo, Kasimierski, Carolina, Paragis, Paula y Martinez, Delfina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-111/44
Resumen
El presente trabajo es causado por la experiencia que se llevó adelante durante el año 2018 en la Unidad Penitenciaria 47 de San Isidro, en el marco del Proyecto de Extensión “Consideraciones éticas en dispositivos de intervención con jóvenes privados de la libertad” en convenio entre la Fundación Oportunidad y la cátedra I de “Psicología, Ética y DDHH” de la UBA. A través del Ministerio de Desarrollo Social, hemos llevado a cabo un ciclo de talleres en pabellones de jóvenes adultos varones con las siguientes temáticas: Proyecto de Vida y Juventud, Empleabilidad y Trabajo, Género y Diversidad. Los datos relevados han suscitado la articulación de los emergentes más importantes con el campo de la subjetividad. La misma versará sobre las consideraciones éticas que surgen a partir de un trabajo de lectura del material recortado en la experiencia, así como también la conceptualización de la producción de subjetividad en el ámbito de una institución total. Se pondrán de relieve las diversas figuras allí presentes: un sujeto joven, un sujeto laboral y un sujeto social y sexuado, figuras normativizantes pero estructurantes y necesarias para el despliegue de la dimensión singular que suplemente la posición aplastante de sujetos prisioneros y marginados. Palabras clave Privación de la libertad - Subjetividad - Marginalidad - Ética ABSTRACT ABOUT A ETHICAL REFLECTION ON SUBJECTIVITY IN PRISONS The present work is caused by the experience that was carried out during the year 2018 in the 47th Penitentiary Unit of San Isidro, within the framework of the project of extension “Ethical considerations in devices of intervention with young people deprived of freedom” in agreement between Fundacion Oportunidad and the UBA Chair I of “Psychology, Ethics and Human Rights”. Thanks to the Ministry of Social Development, we have carried out a series of workshops in pavilions of young male adults with the following themes: Project of Life and Youth, Employability and Work, Gender and Diversity. The data collected have caused the articulation of the most important materials with the field of subjectivity. We will focus on the ethical considerations that arise from a work of reading the material of our experience, as well as the conceptualization of the production of subjectivity in the field of a total institution. The various figures present in such context will be highlighted: a young subject, a working subject and a social and sexualized subject, normative but structuring and necessary figures for the deployment of the singular dimension that supplements the devastating position of prisoners and marginalized subjects. Key words Imprisonment - Subjectivity - Marginalization - Ethics
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.