¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Trabajos Libres
La pérdida de la dignidad en la vida amorosa
Francés, Marina - Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente trabajo realiza un abordaje de los textos en los que Freud aborda la vida amorosa, marcando dos posiciones principales con respecto a la libido: la posición del ser amado, que produce un aumento cuantitativo en el yo; y el que ama, que sufre una disminución en el sentimiento de autoestimación. Se trata de una dimensión narcisista del amor, cuyo eje principal es el Complejo de Edipo, caracterizado por la búsqueda repetitiva del primer objeto de amor, irremediablemente perdido. A partir de allí, se incorpora la lectura que Lacan realiza de Freud, desplegando dos posiciones del amor en el sujeto, en relación al Otro del amor- como una especie de amar-en-Dios-; y la doble vertiente que adquiere la relación del sujeto con el otro, que puede plantearse en términos de desamparo o dependencia. Lacan utiliza la raíz etimológica del término ágalma para indicar que en la elección del objeto que se destaca entre los demás, se pone en juego la dignidad del sujeto. Por lo que, la forma en la que se organice la lógica amorosa de una pareja, puede poner en riesgo la pérdida de la singularidad, y con ello, el advenimiento de la indignidad del sujeto.
Palabras clave
Vida - Amorosa - Ágalma - Indignidad
ABSTRACT
THE LOST OF DIGNITY IN THE LOVE LIFE The presente work makes an approach to the texts in which Freud addresses the love life, marking two main positions with respect to libido: the position of the beloved, which produces a quantitative increase of the self; and the one who loves, that suffers a decrease in the feeling of self-esteem. Its a narcissistic dimention of love, whose main axis is the Edipo Complex, charactterized by the repetitive pursuit of the object of love, the first love object hopelessly lost. From there, it incorporates the reading that Lacan makes about Freud, display. From there, it incorporates the reading that Lacan makes about Freud, displaying two positions of love in the subject, in relation to the Other of love-as a king of love-in-God; and the doublé slope that acquires the relationship of the subject with the other, which can be considered in terms of helplessness or dependence. Lacan uses the etymological root of the term ágalma ti indicate that in the choice of the object that stand out among others, the dignity of the subject is at stake. Therefore, the way in wich the romantic logic of a couple, is organized can put at risk the loss of the singularity, and whith it, the advent of the dignity of the subject.
Key words
Love - Life - Ágalma - Indignity
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.