Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Aburrimiento: Del vacío a la creatividad
Dossena Martinez, Gabriela Andrea - Universidad de Buenos Aires. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
Resumen
El presente trabajo abordará el aburrimiento como un afecto que predomina en las presentaciones clínicas actuales. Lo articularemos con las características propias de la época, como aquellas que propiciarían dicho estado afectivo. Intentaremos definirlo desde los aportes de la teoría psicoanalítica lacaniana, diferenciándolo de otros afectos con los que el aburrimiento puede confundirse. Por último, postularemos aquellas intervenciones que el psicoanalista introduce como alternativa frente al aburrimiento. Palabras clave Aburrimiento - Época - Afecto - Psicoanálisis ABSTRACT BOREDOM: FROM EMPTINESS TO CREATIVITY The present work will address boredom as an affection that predominates in current clinical presentations. We will articulate it with the characteristics of the time, such as those that would propitiate this affective state. We will try to define it from the contributions of Lacanian psychoanalytic theory, differentiating it from other affects with which boredom can be confused. Finally, we will postulate those interventions that the psychoanalyst introduces as an alternative to boredom. Key words Boredom - Era - Affection - Psychoanalysis
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.