Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Una introducción al cuerpo en la ultima enseñanza de Lacan
Cura, Virginia Liliana - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
Resumen
A partir de lo que Miller llama la última enseñanza de Lacan, podemos captar como el orden de lo imaginario y su relación al cuerpo cobra un estatuto diferente al adentramos en la topología de los nudos y en la articulación RSI. En este sentido, entender el síntoma como acontecimiento de cuerpo, y al párletre como que tiene un cuerpo- al que adora- nos aleja de la postulación de síntoma como mensaje a descifrar e inaugura una dimensión donde el cuerpo es superficie de goce. Frente a estos cambios lo que se precipita es una dirección novedosa hacia el sinthome, lo que perturba las líneas de la doctrina lacaniana. Esto da cuenta del cambio de paradigma -no sin dificultades- y sabiendo que el camino previo no desaparece. Se esbozan sobre éste los lineamientos que permiten transitar otro tiempo de la enseñanza de Lacan. La orientación a lo Real aparece como la orientación principal para la práctica, acorde a una época orientada por lo imaginario y en una clara declinación del campo simbólico. Palabras clave Cuerpo - Imaginario - Goce - Real ABSTRACT AN INTRODUCTION TO THE BODY IN THE LAST TEACHING OF LACAN From what Miller calls the last teaching of Lacan, we can grasp the order of the imaginary and its relation to the body, the legend and the addiction to the topology of the knots and the RSI articulation. In this sense, we understand the symptom as the event of the body, and the parish priest as we have a body that the adult person at the foot of the postulation of the symptom as the message to decipher and inaugurate a dimension where the body is the surface of the joy. Faced with these changes, what is precipitated is a novel direction towards the sinthome, which disturbs the lines of the Lacanian doctrine. This is a paradigm shift account. Outlines the guidelines that allow another time of teaching Lacan. The orientation to the real appears as the main orientation for the practice, according to a time oriented to the imaginary and in a clear decline of the symbolic field. Key words Body - Imaginary - Goce - Real
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.