Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Ideología edípica, identificaciones y segregación
Bertholet, Roberto - Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
Resumen
Jacques Lacan, en la “Proposición”, de 1967, destaca tres posiciones del analista y de sus instituciones que, en función de los discursos amos de la época, operan como inercias en el psicoanálisis en intensión y en extensión, a los que se refiere como “tres puntos de fuga”: 1) en lo simbólico: “la ideología edípica en la sociedad vehiculada por la ciencia” -no está refiriéndose al significante Nombre del Padre-; 2) en lo imaginario: “la función de la identificación en la teoría -su prevalencia-, como la aberración de reducir a ella la terminación del análisis, plantea la cuestión de la promoción por Freud de la Iglesia y del Ejército como modelos de lo que él concibe como la estructura del grupo” -no es un cuestionamiento a la función de las identificaciones3) en lo real: “el advenimiento, correlativo a la universalización del sujeto procedente de la ciencia, del fenómeno fundamental cuya erupción puso en evidencia el campo de concentración, la expansión cada vez más dura de los procesos de segregación” -segregación no estructural, propia de la operación significante, sino la segregación consecuencia del imperio del discurso capitalista en su alianza con el discurso de la ciencia. Palabras clave Ideología edípica - Identificaciones - Segregación - Psicoanáli- sis en intensión y extensión ABSTRACT OEDIPAL IDEOLOGY, IDENTIFICATIONS AND SEGREGATION Jacques lacan, in the “Proposition” (1967), highlights three positions of the analyst and their institutions, depending on the discourse masters of the time, operate as inertia in psychoanalysis in intention and extension: 1) in symbolic: “ideology edípica in society vehiculada by science” -no is referring to significant name of the father; 2) in the imaginary: “the function of the identification in theory-its prevalencia-, as aberration to reduce to it completion of the analysis, raises the question of the promotion by Freud of the Church and Army as models of what he conceived as the structure of the group”-it is not a challenge to the function of the identificaciones- 3) in the real: “the advent, correlative to the universal subject from science, the phenomenon fundamental whose rash got evidence concentration camp, expansion more and more hard processes segregation” -segregación nonstructural, own of the operation significant but segregation a result of the Empire discourse capitalist in partnership with the discourse of science. Key words Ideology edípica - Identifications - Segregation - Psychoanalysis
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.