Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Procesamiento semántico en priming enmascarado. Un estudio con EEG
Andreau, Jorge Mario, Iorio, Alberto, Embon, Iair, Bruno, Nicolás Marcelo, D’Amelio, Tomas y Díaz Rivera, Mariano Nicolás.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
Resumen
El paradigma de priming enmascarado ha sido utilizado para observar la existencia de procesamiento semántico tanto en palabras como en imágenes. Se ha postulado que el procesamiento semántico subliminal depende el tipo de estímulo a ser categorizado, siendo mas rápido para imágenes en comparación con palabras. Este resultado condujo a la hipótesis de que el efecto priming para estímulos visuales generaría un efecto priming mas fuerte que con los estímulos palabras. La similitud semántica entre los estímulos de cada par es otro factor a tener en cuenta puesto que puede modular el efecto priming. El presente trabajo buscará testear el efecto del efecto del priming enmascarado semántico entre palabras e imágenes teniendo en consideración también la similitud semántica entre el estímulo cue y el estímulo target para cada formato. Durante la realización de la tarea, mediremos la actividad cerebral de los participantes (EEG). De esta forma, podremos observar si la similitud semántica entre los estímulos es capaz de modular un potencial relacionado con evento (ERP) clásico como el N400. Esperamos encontrar una negatividad mayor para los pares no relacionados en comparación con los relacionados. Este estudio nos ayudará a comprender un poco mas a cerca de los límites del procesamiento consciente de la información. Palabras clave Subliminal - Priming - EEG - ERP - Semántico ABSTRACT SEMANTIC PROCESSING IN MASKED PRIMING. A EEG STUDY The masked priming paradigm has been used to observe the existence of unconscious semantic processing of words and pictures. It has been suggested that subliminal semantic processing is stimulus dependent, being faster for pictures when compared to words. This led to the hypothesis that priming effect for pictorial stimuli would yield a stronger priming effect compared to verbal stimuli. Semantic similarity between the stimuli of each pair is another factor to take into account because it might also modulate the priming effect. The present study, therefore, will test the semantic masked priming effect between words and pictures and also analyzed the semantic similarity between the prime and target of each pair for both stimuli formats. During the performance of the task, we will measure brain activity by means of EEG. In this way, we will be able to observe if the semantic similarity can modulate an ERP potential related to semantic processing (the N400). We expect to find a greater negativity for non related pairs as compared to related pairs. This study will help us to understand a little bit more about the boundaries of information processing without awareness. Key words Subliminal - Priming - EEG - ERP - Semantic
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.