¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Historia de la Psicología
>
Resúmenes
La extensión universitaria y las problemáticas en torno a la infancia: Un estudio histórico sobre la niñez en Buenos Aires
Juárez, Ana Rocío - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
En el marco de una investigación más amplia que historiza el modo en que surge y desarrolla la Extensión Universitaria en el ámbito de la Psicología en la UBA, este estudio se propone describir las modalidades formales e informales que adopta la misma en relación con el tratamiento de la infancia. Así, se relevan los primeros congresos que abordan problemáticas en torno a la niñez realizados en el Museo Social Argentino. Luego, se analiza la labor de Telma Reca en el Consultorio de Higiene Mental del Hospital de Clínicas (1934-1942), su trabajo en el Centro de Psicología y Psiquiatría (1942-1960); y finalmente, su investigación en torno a la deserción escolar en la Villa Maciel como parte de un proyecto de extensión de la universidad (1960-1961). Partiendo de la hipótesis que afirma que durante la década de 1920 la transferencia en instituciones o investigaciones adquiere una dimensión social y que posteriormente lo social se delega a instituciones médicas, este trabajo busca destacar el modo en que se produce la transferencia de saberes y prácticas entre la universidad y el medio social. El trabajo de Reca indica la importancia asignada a la Extensión Universitaria como un pilar fundamental de la vida académica.
Palabras clave
Historia de la Psicología - Extensión Universitaria - Infancia
ABSTRACT
THE UNIVERSITY EXTENSION AND THE PROBLEMS ABOUT CHILDHOOD: A HISTORICAL STUDY ABOUT CHILDREN IN BUENOS AIRES Within the framework of a wider investigation that research the way in which the University Extension in Psychology arises and develops in the UBA, this study aims to describe the formal and informal modalities adopted by it in relation to the treatment of the childhood. Thus, the first congresses that address issues related to children made in the Argentine Social Museum are revealed. Then, the work of Telma Reca in the Mental Hygiene Department of the Hospital de Clínicas (1934-1942) and it is analyzed her work in the Center of Psychology and Psychiatry (1942-1960); and finally, his research on school desertion in the Villa Maciel as part of an extension project of the university (1960-1961). Starting from the hypothesis that says that during the 1920s the transfer in institutions or researches acquires a social dimension and that later the social is delegated to medical institutions, this work seeks to highlight the way in which the transfer of knowledge and practices between the university and the social environment. The work of Reca indicates the importance assigned to the University Extension as a fundamental support of academic life.
Key words
History of Psychology - University Extension - Childhood
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.