¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Historia de la Psicología
>
Trabajos Libres
Funcion social de las visitadoras de higiene
Navarlaz, Vanesa Eva - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
En este trabajo se analizan los cursos de extensión dirigidos a la formación de mujeres que formaron parte de los inicios de la extensión universitaria en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires. Se identifica la función social de estos cursos, el contexto político en el que surgen y la relación con otros cursos de extensión de instituciones no académicas. Se consideran especialmente los cursos que sirven como antecedente a la creación de la carrera de psicología, considerando a las visitadoras de higiene como figuras auxiliares de la medicina, cuya función social es relevar el estado de salud del ciudadano en un momento histórico en el que la salud no es pensada aún como un derecho social. Se considerará la extensión universitaria, desde sus primeros acercamientos, conforme a los espacios en los que se instrumente la realización de un vínculo entre la universidad y las necesidades de la población.
Palabras clave
Historia - Feminismo - Universidad - Extensión
ABSTRACT
SOCIAL FUNCTION OF HYGIENE VISITORS Abstract: This paper analyzes the extension courses aimed at the formation of women who were part of the beginnings of the university extension in the Faculty of Medical Sciences of the University of Buenos Aires. The social function of these courses is identified, the political context in which they arise and the relationship with other extension courses of non-academic institutions. Are especially considered the courses that serve as precedent to the creation of the career of psychology, considering higiene visitors like auxiliary figures of medicine, whose social function is to relieve the state of health of the citizens in a historical moment in which health is not even thought as a social right. The university extension will be considered, from its first approaches, according to the spaces in which the realization of a link between the university and the needs of the population is implemented.
Key words
History - Feminism - University - Extension
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.