¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Historia de la Psicología
>
Trabajos Libres
Definiciones y alcances del concepto de extensión universitaria a través del análisis de las reformas estatutarias de la Universidad de Buenos Aires
Freijo Becchero, Fedra y Rossi, Lucia.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
Enmarcado dentro del Proyecto UBACYT: “Historia de la Extensión Universitaria en Psicología en UBA. Tres momentos: Reformismo (1918); el Instituto de Psicología (1931-1957) y la recuperación reformista (1958)” se presentan los avances de la búsqueda documental y el análisis descriptivo y discursivo realizado sobre la presencia y delimitación del concepto de Extensión Universitaria en los Estatutos de la Universidad de Buenos Aires. Enmarcado inicialmente por la promulgación de la Ley Avellaneda y como cierre del periodo la promulgación de la Ley Guardo, el presente trabajo atraviesa los Estatutos de la Universidad de Buenos Aires entre 1886 y 1958. Para enriquecer este análisis también se han incorporado tres documentos: la resolución de creación del Departamento de Extensión (1956), el informe del primer año de ejercicio del Departamento de Extensión (1957) y el Digesto de la Universidad de Buenos Aires. Se abordó como herramienta metodológica los aportes del análisis de discursivo, focalizándonos en el relevamiento exhaustivo de los documentos, con la finalidad de ubicar rasgos discursivos significativos. Se presenta en este artículo las transformaciones atravesadas por el concepto de Extensión Universitaria a través de las reformas estatutarias de la Universidad de Buenos Aires. Palabras clave
Extensión Universitaria - Estatutos - Universidad de Buenos Ai-
res - Análisis discursivo
ABSTRACT
DEFINITIONS AND SCOPE OF THE CONCEPT OF UNIVERSITY EXTENSION THROUGH THE ANALYSIS OF THE STATUTORY REFORMS OF THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRES Framed within the UBACYT Project: “History of the University Extension in Psychology in UBA. Three moments: Reformismo (1918); the Institute of Psychology (1931-1957) and the reformist recovery (1958)” presents the advances of the documentary search and the descriptive and discursive analysis carried out on the presence and delimitation of the concept of University Extension in the Statutes of the University of Buenos Aires. Initially framed by the promulgation of the Avellaneda Law and as closing of the period the promulgation of the Guardo Law, the present work crosses the Statutes of the University of Buenos Aires between 1886 and 1958. To enrich this analysis, three documents have also been incorporated: the resolution creating the Department of Extension (1956), the report of the first year of exercise of the Department of Extension (1957) and the Digest of the University of Buenos Aires. The contributions of discursive analysis were approached as a methodological tool, focusing on the exhaustive survey of the documents, with the purpose of locating significant discursive features. This article presents the transformations undergone by the concept of University Extension through the statutory reforms of the University of Buenos Aires.
Key words
University Extension - Statutes - University of Buenos Aires -
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.