Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La idea de la fenomenología: E. Husserl y el problema del conocimiento. Consideraciones sobre la trascendencia, inmanencia y la oferencia
Lagorio, Leonardo - Universidad de Buenos Aires. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
Resumen
Las siguientes líneas tienen por objetivo convertirse en una pequeña vía de acceso al problema del conocimiento planteado por E. Husserl en Die Idee des Phänomenologie (La idea de fenomenología. A su vez, vale aclarar que sí bien nuestra intención es abordar y relevar el fenómeno del conocimiento en la fenomenología, no por ello podremos dejar de lado una revisión del estatus de inmanencia, trascendencia y don(ación). Claro es, que estas cuestiones en la propuesta de Husserl no son aspectos menores si hablamos de la empresa del conocimiento en el ámbito de la fenomenología. Ya que creemos, son el telón de fondo donde se juega el éxito o fracaso de la propuesta del pensador alemán. Entonces, por lo dicho hasta aquí es que intentaremos acercarnos a esta serie de lecciones con el objetivo de poder expresar, de la forma más clara, esta particular forma de mirar propuesta por el pensador alemán para lograr acceder, finalmente, a las cosas mismas (zu den Sachen selbst). Palabras clave Inmanencia - Trascendencia - Oferencia - Fenomenología ABSTRACT THE IDEA OF THE PHENOMENOLOGY: E. HUSSERL AND THE PROBLEM OF KNOWLEDGE. CONSIDERATIONS ABOUT THE TRASCENDENCE, INMANENCE AND GIFTNESS The following lines aim to become a small access road to the knowledge problem raised by E. Husserl in Die Idee des Phänomenologie (The idea of the phenomenology). Being more specific, the problem we will try to address will be the conflicting relationship between the object, knowledge and the condition of possibility of the latter. At the same time, it is worth clarifying that although our intention is to address and survey the phenomenon of knowledge in phenomenology, we can not leave aside a revision of the status of immanence, transcendence and gift. Of course, these issues in Husserl’s proposal are not minor aspects if we talk about the knowledge company in the field of phenomenology. As we believe, are the backdrop where the success or failure of the proposal of the German thinker is played. So, what has been said so far is that we will try to approach this series of lessons with the aim of being able to express, in the clearest way, this particular way of looking at the German thinker to achieve access, finally, to the things themselves ( zu den Sachen selbst). Key words Inmanence - Trascendence - Giftness - Phenomenology
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.