Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Evaluación del grado de conocimiento sobre VIH-SIDA en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su vínculo con variables sociodemográficas
Cuenya, Lucas y Laurito, Micaela.
XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIX Jornadas de Investigación. XVIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. IV Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. IV Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2022.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eoq6/ga6
Resumen
La estigmatización ha signado la convivencia con el VIH, sostenida en parte por el bajo conocimiento poblacional sobre el tema. El objetivo del estudio es indagar el nivel de conocimiento sobre VIH-sida en población de jóvenes y adultos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su relación con variables sociodemográficas. Se encuestó a 400 participantes de entre 18 y 60 años inclusive en un diseño muestral por cuotas, preservando la representatividad muestral en género, edad, nivel de instrucción formal y nivel socioeconómico. Se advierte un escaso nivel de conocimiento sobre la diferencia entre VIH y sida, la PrEP, la PEP y la intransmisibilidad del virus por vía sexual en personas con carga viral indetectable. Se observó mayor conocimiento sobre las vías de transmisión del virus. El género y la edad no se asociaron a diferentes niveles de conocimiento, mientras que los/as participantes con religión evangélica, un menor nivel de instrucción formal, o un menor nivel socioeconómico mostraron porcentajes inferiores de conocimiento en distintas variables relevadas. Estos resultados enfatizan la necesidad de ejecutar las prerrogativas de la Ley de Educación Sexual Integral en lo concerniente al acceso a información actualizada sobre prevención de infecciones de transmisión sexual. Palabras clave VIH - Sida - Conocimiento - CABA ABSTRACT EVALUATION OF THE DEGREE OF KNOWLEDGE ABOUT HIV-AIDS IN THE AUTONOMOUS CITY OF BUENOS AIRES AND ITS LINK WITH SOCIODEMOGRAPHIC VARIABLES Stigmatization has marked the HIV pandemic, sustained in part by the low knowledge of the population about this topic. The objective of the current study is to investigate the level of knowledge about HIV-AIDS in the population of young and adult people in the Autonomous City of Buenos Aires and its relationship with sociodemographic variables. 400 participants between ages 18 and 60 were surveyed using a quota sample design, preserving sample representativeness in gender, age, formal education level and socioeconomic level. There is a low level of knowledge about the difference between HIV and AIDS, PrEP, PEP and that the virus is untrasmittable through sexual intercourse in people with undetectable viral load. Greater knowledge about the transmission routes of the virus was observed. Gender and age were not associated with different levels of knowledge, while participants with an evangelical religion, a lower level of formal education, or a lower socioeconomic level showed lower percentages of knowledge in different variables. These results emphasize the need to execute the prerogatives of the Comprehensive Sexual Education Law regarding access to updated information on the prevention of sexually transmitted infections. Keywords HIV - AIDS - Knowledge - CABA
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.