¿No posee una cuenta?
XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIX Jornadas de Investigación. XVIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. IV Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. IV Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Aportes de la Psi a la pandemia de COVID
>
Trabajos Libres
La respuesta estatal Argentina ante el impacto del COVID-19 en la Salud Mental de la población
Pereyra, Gonzalo y Lenzi, Julieta.
XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIX Jornadas de Investigación. XVIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. IV Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. IV Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2022.

Resumen
El objetivo del presente trabajo es caracterizar el impacto sobre la Salud Mental que ha tenido la pandemia por COVID-19 y analizar algunas de las respuestas del Estado como garante del derecho a la salud. En primer lugar, se retomará la conceptualización acerca de la pandemia de COVID-19 como desastre y/o catástrofe sanitaria. Luego, se trabajará sobre los grupos sociales en mayor situación de riesgo, respecto al impacto de la pandemia en su Salud Mental. Finalmente, se mencionarán y analizarán algunas de las políticas públicas específicas de Salud Mental, adoptadas por el Estado en el marco de la Emergencia Sanitaria, haciendo especial énfasis en indagar en torno al rol de la Psicología al interior de dichas respuestas estatales. Palabras clave
Salud Mental - Pandemia (COVID19) - Psicología - Respuestas
estatales
ABSTRACT
THE ARGENTINE STATE RESPONSE TO THE IMPACT OF COVID-19 ON THE MENTAL HEALTH OF THE POPULATION The objective of this paper is to characterize the impact on Mental Health that the COVID-19 pandemic has had and to dissect some of the answers that the State as guarantor of the right to health. In the first place, we will retake the conceptualization of the COVID-19 pandemic as a disaster and/or health catastrophe. Then, we will work on the most risky social groups, regarding the impact of the pandemic on their mental health. Finally, we will mention and analyze some of the specific mental health public policies adopted by the State in the framework of the Health Emergency with special emphasis on the Psychology’s role in these state’s responses.
Keywords
Mental Health - Pandemic (COVID19) - Psychology - State res-
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.