¿No posee una cuenta?
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
>
Trabajos Libres
Una escala para evaluar estilo disociativo de condución
Ledesma, Rubén, Poo, Fernando y Peltzer, Raquel Inés.
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007.

Resumen
En este trabajo se presenta una escala breve para el estudio del estilo disociativo de conducción. Se trabaja con una muestra no probabilística estratificada por edad y sexo de 640 conductores de la ciudad Mar del Plata. Se utiliza AFE (método MV) para analizar la unidimensionalidad de la prueba y se aplica el criterio del AP para determinar el número factores a retener. Se analiza la consistencia interna de la escala y se informan diferencias según variables socio-descriptivas y relación con historial de accidentes. Los resultados indican una escala unidimensional con un nivel adecuado de consistencia interna (Alfa= .82). Se encuentra diferencias significativas por género, edad y NE, y relación positiva con el historial previo de accidentes.
Palabras clave
Tránsito Lapsus Accidentes Escala
ABSTRACT
A BRIEF SCALE TO ASSES THE DISOCIATIVE DRIVING STYLE This paper introduces a brief scale to evaluate the dissociative driving style. A non-probabilistic sample of 640 argentinean drivers is used in this study. Exploratory Factor Analysis (ML method) is applied to asses the dimensionality of the scale. Parallel Analysis method is used to decide the number of factor to retain. We also perform internal consistency analysis of the scale, score comparisons by socio-descriptive variables, and correlation analysis with traffic accident involvement. Results indicate a unidimensional scale with a suitable level of internal consistency (Cronbach’s Alpha = .82). Significant differences are observed for gender, educational level and age group. We also found a positive relationship with the total number of traffic accidents.
Key words
Lapses Traffic Accident Scale
Texto completo