¿No posee una cuenta?
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
>
Trabajos Libres
Intersticios entre los tests clásicos y nuevos procesos de evaluación psicopedagógica. Exploración y diagnósticos en la población sorda de Tucumán
Guraíib Constanza y González Hernández, María Victoria.
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007.

Resumen
Este trabajo reúne dos investigaciones realizadas en el marco de proyectos subvencionados por el Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Tucumán. Ambas tienen en común una muestra de adolescentes y jóvenes sordos entre 15 y 25 años que inician un proceso de integración escolar bilingüe. Desde el abordaje psicológico se intentó mostrar la inadecuación de técnicas estandarizadas para ser aplicadas en personas con déficit sensorial auditivo. Desde el abordaje pedagógico, teniendo en cuenta el valor de la lectoescritura en la evaluación escolar, se analizó la dificultad de esta comunidad de adquirir la lectoescritura a través de las metodologías tradicionales. A partir del trabajo exploratorio se intentan nuevas estrategias. La inadecuación en las propuestas de evaluación para la población sorda conduce al fracaso escolar y a la estigmatización como deficientes intelectuales. Reconocer a la población sorda como grupo lingüístico y respetar sus particularidades, nos compromete a generar estrategias de abordaje alternativas tanto en lo pedagógico como en el ámbito de la salud mental. Este trabajo es una aguda síntesis de ambas investigaciones a los efectos de esta presentación. Las mismas sacan a la luz características variadas de una población poco estudiada. la complejidad de la temática requiere de la riqueza de un abordaje interdisciplinario.
Palabras clave
Evaluación Psicología Sordos
ABSTRACT
INTERSTICES AMONG TESTS CLASSIC AND NEW PROCESSES OF EVALUATION PSICOPEDAGÓGICA. EXPLORATION AND DIAGNOSES IN THE DEAF POPULATION DE TUCUMÁN This work gathers two investigations carried out in the mark of projects subsidized by the Council of Investigation of the National University of Tucumán. Both have a sample of adolescents in common and young deaf among 15 and 25 years that begin a process of school bilingual integration. From the psychological boarding it was tried to show the inadequacy of techniques standardized to be applied in people with sensorial auditory deficit. From the pedagogic boarding, keeping in mind the value of the lectoescritura in the school evaluation, the difficulty of this community was analyzed of acquiring the lectoescritura through the traditional methodologies. Starting from the exploratory work new strategies are attempted. The inadequacy in the evaluation proposals for the deaf population leads to the school failure and the estigmatización like faulty intellectuals. To recognize the deaf population as linguistic group and to respect their particularities, it commits us to generate alternative boarding strategies as much in the pedagogic thing as in the environment of the mental health. This work is a sharp synthesis from both investigations to the effects of this presentation. The same ones reveal the light varied characteristics of a population studied. the complexity of the thematic one requires of the wealth of the interdisciplina
Key words
Evaluation Psychology Deaf
Texto completo