¿No posee una cuenta?
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
>
Trabajos Libres
Algunas consideraciones sobre el fracaso escolar en contextos de pobreza: la mirada del docente
Contini de González, E. Norma y Cohen Imach, Silvina.
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007.
![](/images/link.png)
Resumen
Se aborda la problemática del fracaso escolar en niños que viven bajo condiciones de pobreza, desde la perspectiva del docente y a través del método cualitativo. Para ello, se utilizó la técnica de entrevista, realizadas a maestras de 3º año y 4º año de EGB y directivos de una escuela suburbana de la provincia de Tucumán, donde se implementó un proyecto de investigación e intervención con niños de 4º año, con el objetivo de generar un cambio en las habilidades cognitivas y evitar así el fracaso escolar. Para el análisis de las entrevistas se trabajó con los siguientes descriptores: a) problemas de aprendizaje más comunes, b) principales factores que inciden en el aprendizaje, c) nivel de conocimiento de los niños al comenzar 4º año de EGB y d) niños con trastornos de la personalidad. Los resultados aportan datos tanto sobre el niño, como sobre la familia y la institución escolar, que serán empleados en programas de intervención de prevención del fracaso escolar.
Palabras clave
Fracaso escolar Pobreza Docentes
ABSTRACT
SOME CONSIDERATIONS ABOUT SCHOOL FAILURE IN POVERTY CONTEXTS. THE TEACHER’S VIEW This paper treats the issue of school failure in children who live under poverty conditions, from the teacher’s point of view, using the qualitative method. Interviews were made both to teachers of 3rd and 4th EGB (General Basic Education) year, and directive personnel from a school situated in the margins of the city of Tucumán, where a Research and Intervention Project with children of 4th year as implemented. Its objective was to generate a change in r cognitive abilities. The interviews were based on the following descriptive concepts: a) most common learning problems; b) main factors influencing learning; c) learning level diagnosis of children starting 4th year EGB; and d) children with personality disorders. The results bring data referring to children as well to family and the educational institution, which will be used in intervention programs oriented to prevent school failure.
Key words
School Failure Poverty Teachers
Texto completo