Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El rol del psicólogo en el chequeo de competencias
Bregent, Martine - Ecole doctorale Université Lumière Lyon 2 -Grupo ARIC- Francia.
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/e8Ps/uv6
Resumen
Los sujetos sienten la necesidad de hacer regularmente el chequeo de sus competencias en un mundo en evolución cada vez más rápida. Esta etapa es sentida como una base de partida para evaluar sea en la formación, sea en la etapa de transformación para llegar a una redinamización en su medio de trabajo, sea en el proyecto profesional, sea en la formalización o chequeo de sus competencias. Hoy el chequeo de competencias toma 2 formas: el tradicional para los asalariados y el convencional para quienes demandan empleo (esto es, el chequeo profundo). En el chequeo de competencias hay siempre una demanda dominante de donde surge la importancia de la evaluación, pues de allí surge el desarrollo de la instancia y los instrumentos a utilizar. Esto es cada vez más reconocido en el proceso de concientización en el que interviene el psicólogo, de toma de decisión y elaboración del proyecto profesional o de formación; desarrollo importante por cuanto incidirá en toda la vida del sujeto-beneficiario. La riqueza del futuro es en gran parte el conocimiento de sí y de los otros, fuente para construir competencias y evitar que se estanquen en un modelo tendencial. Palabras clave Formación profesional Competencias Empleo ABSTRACT THE ROLE OF THE PSYCHOLOGIST IN THE CONTROL OF COMPETENCES The subjects feel the necessity to regularly make the control of their competences in a world in more and more fast evolution. This stage is felt as a starting point to evaluate to the formation, to the transformation stage to get at a “redinamización” in their workatmosphere,totheprofessionalproject,totheformalization or control of its competences. Today the control of competences takes 2 forms: the traditional one for wage-earning and conventional for those who demand to use (this is, control deep). In the control of competences is always a dominant demand from which the importance from the evaluation arises and, from which arises the development of the instance and the instruments there to use. This is recognized more and more in the process of awareness in which the psychologist takes part, of formation or decision making and elaboration of the professional project; important development which will affect all the subjectbeneficiary´s life. The wealth of the future is partly great the knowledge himself and the others, source to construct competences and to avoid that they stagnate in a tendencial model. Key words Professional formation Competences Employment