¿No posee una cuenta?
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Psicología del Desarrollo
>
Trabajos Libres
Indagación de procesos de recepción y apropiación de productos mass media: metodología y análisis de material empírico
Santos, Griselda, Saragossi, Catalina, Pizzo, María Elisa, Clerici, Gonzalo Daniel y Krauth, Karina Edelmys.
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007.

Resumen
Este trabajo presenta una investigación en curso cuyo objetivo general se orienta a indagar los procesos de recepción y apropiación de mensajes massmediados, por parte de los niños, que se inscriben en el contexto de las prácticas cotidianas. El interés en este trabajo se centra en transmitir la fundamentación del marco metodológico, el análisis de datos y algunas conclusiones construidas a partir de las primeras interpretaciones. El material analizado e interpretado se obtuvo del procesamiento de 32 entrevistas realizadas a niños/as entre 8 y 12 años de edad, asistentes a una escuela pública y a una escuela privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta breve exposición nos referiremos sólo a un recorte de las características destacadas en ambos grupos en relación al tiempo diario que los niños dedican a ver televisión (TV) y jugar videojuegos (VJ). Presentaremos también las elecciones más frecuentes de tipos de programas televisivos y VJ y las actividades que despliegan los niños -tales como jugar, comentar- referidas a los contenidos de estos dos productos massmediados.
Palabras clave
Niños Productos massmediados Recepción Apropiación
ABSTRACT
MASS MEDIA PRODUCTS RECEPTION AND APPROPRIATION PROCESSES: METHODOLOGY AND FIELD DATA ANALYSIS This paper deploys a current research project whose general objective is to investigate the mass media messages reception and appropriation processes held by children within the context of daily practices. In this opportunity the aim is centered in sharing the methodological framework basis, partial data analysisandsomesummationsoutlinedfromfirstinterpretations. The interpreted data was obtained through the analysis of 32 interviews held with boys and girls aged 8 to 12 years old, attending to a public school and a private school from different socio cultural levels, located in Buenos Aires City. In this brief article we will only refer to a part of the characteristics highlighted in both groups in relation to the regular time that the children dedicate to watch television (TV) and to play video games (VGs). We will also present the most frequent elections of TV programs and VGs and the activities referred to these two mass media products contents that children enroll in -such as playing and make commentaries.
Key words
Children Massmedia products Reception Appropriation
Texto completo