¿No posee una cuenta?
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención
>
Trabajos Libres
Accesibilidad al sistema de salud de las comunidades aborígenes de Las Lomitas (Formosa) para la vigilancia y el tratamiento de T. Cruzi
Touris, Cecilia, Dri, Lucia Verónica, Dell’ Arciprete, Ana y Sosa Estani, Sergio Alejandro.
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007.

Resumen
Las medidas adoptadas por el sistema de salud de Las Lomitas, para la vigilancia y el tratamiento de la enfermedad de Chagas, no tuvieron el impacto esperado en las comunidades aborígenes. Estas comunidades presentan los más altos índices de infestación domiciliaria, infección y transmisión congénita de Chagas. A pesar del reconocimiento general acerca de que las representaciones relativas a la enfermedad, su etiología y tratamiento tienen un componente cultural decisivo, no se llevan a cabo acciones tendientes a respetar estas particularidades. El objetivo de proyecto fue determinar la accesibilidad de las comunidades aborígenes pilagá y wichi al sistema de salud, especialmente en lo referido a la enfermedad de Chagas, e identificar las estrategias que utilizan los integrantes del sistema salud para atender a estas poblaciones. La información relevada mediante metodología cuali-cuantitativa demostró que el personal del sistema de salud reconoce dificultades para la comunicación y atención de estas comunidades y no posee estrategias normalizadas que le permita resolverlas. Se recomienda incorporar herramientas sistematizadas que permitan: tomar contacto con la perspectiva aborigen sobre el proceso salud-enfermedad-atención; conocer sus características y determinar acciones que promuevan un encuentro intercultural que se vea reflejado en una mayor accesibilidad de las comunidades aborígenes al sistema.
Palabras clave
Accesibilidad Aborígenes Salud Chagas
ABSTRACT
HEALTH CARE SYSTEM ACCESSIBILITY OF THE NATIVE COMMUNITIES IN LOMITAS (FORMOSA) FOR THE CAUTION AND TREATMENT OF T. CRUZI The Lomitas`s health care system measures for caution and treatment of Chagas illness did not have the impact expected in the native communities. These communities have the highest indices of home infestation, infection and congenital broadcast of Chagas. In spite of the general recognition of illness representations, their etiology and its decisive cultural component, there are not actions respecting these particularities. The project objective was to determine the health care system accessibility of native communities (pilagá and wichi), focalized on Chagas illness, as well as to identify the health care system strategies to attend these populations. The information obtained through a cuali-quantitative methodology showed that the health care system human resources had difficulties in communication and attention of these communities and did not develop strategies to solve this problem. It is recommended to incorporate tools to take contact with the native perspective on the process health-illness-attention; to know its characteristics and to determine actions that promote an intercultural meeting.
Key words
Accessibility Indigenuos Health Chagas
Texto completo