¿No posee una cuenta?
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
>
Trabajos Libres
Healthy pathways child report-scales: aportes metodológicos para su adaptación transcultural
Interlandi, Ana Carolina y Carreras, María Alejandra.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.

Resumen
El uso de una prueba psicológica en una cultura diferente a la de origen conlleva el riesgo de obtener resultados carentes de evidencias de validez y poco confiables. Es necesario realizar un proceso de adaptación transcultural que permita las equivalencias lingüística, semántica,cultural,métrica y funcional (Marín,1986).En este trabajo se describirá Healthy Pathways Child Report-Scales (Bevans, Riley y Forrest, 2010) y se presentará una propuesta metodológica para su adaptación al contexto local. Este cuestionario, en su versión original, permite evaluar el perfil de salud autopercibida en niños desde los 8 a los 14 años, período que se corresponde con la finalización de la niñez y el comienzo de la adolescencia. Las subescalas se proponen valorar los dominios: confort físico, psicológico y social, bienestar subjetivo, comportamientos de riesgo, resiliencia, vitalidad y logros escolares. La revisión se realizará según las recomendaciones de la International Test Commission (2010) y replicando los estudios concretados por los autores de la versión original. Los primeros pasos del proceso contemplarán una doble traducción (directa e inversa), entrevistas cognitivas utilizando el método probing y un estudio de frecuencia de las palabras; además de la tipificación y estandarización de las escalas del instrumento.
Palabras Clave
Adaptación escala salud niños
Abstract
HEALTHY PATHWAYS CHILD REPORT-SCALES: METHODOLOGICAL CONTRIBUTIONS FOR CROSS- CULTURAL ADAPTATION The use of a psychological test in a different culture entails the risk of a lack of evidence on validity and reliability. It is necessary to conduct a cross-cultural adaptation process that allows linguistic semantic, cultural, functional and metric equivalence (Marin, 1986). This paper describes the Healthy Pathways Child Report-Scales (Bevans, Riley and Forrest, 2010) and presents a proposal to adapt the instrument to the local context. This questionnaire, in its original version, assesses the profile of perceived health status in children from 8 to 14 years old. The subscales assess: physical comfort, subjective well-being, risk behaviors, resilience, vitality and school achievements. The adaptation should be carried out following the recommendations of the International Test Commission (2010) and the replication of the studies done by the authors of the original version. The adaptation process contemplates: a double translation (forward and reverse), cognitive interviews using the probing method, a study of the frequency of words, and the standardization of the instrument scales.
Key Words
Adaptation scales health children
Texto completo