Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Contextualización y análisis de prácticas académicas deshonestas de estudiantes universitarios. Análisis preliminar de una muestra de estudiantes de 5° año de la Carrera de Psicología de la UNR
Espinosa, Andrea, Biagioni, Franco y Bozicovich, Nadia.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/emcu/Ov4
Resumen
A partir del Proyecto de Investigación Contextualización y análisis de prácticas académicas deshonestas de estudiantes universitarios, surge el presente trabajo como resultado del análisis preliminar de los datos de una muestra de estudiantes de 5° año de Psicología de la UNR. Contemplando que en los objetivos se refiere a contrastar las conductas propias referidas por los estudiantes y las atribuidas a otros, entendiéndolas en el contexto de enseñanza-aprendizaje y no en forma aislada y considerando que la definición de deshonestidad académica es una construcción que está ligada a la cultura y a una sociedad específica (Sureda Negre, Comas Forgas y Gili Planas, 2009), se aplicó una adaptación ampliada del cuestionario aplicado por Sureda Negre, Comas Forgas y Gili Planas (2009) a una muestra no aleatoria de estudiantes de 5° año (n=91) en quienes respondieron que: a) sólo el 52% lleva la carrera al día; b) la concepción de deshonestidad académica tiene una mayor vinculación con la edad que con el tiempo que llevan cursando la carrera; c) en los items autorreferenciales la mayoría responde “nunca” haber copiado (en cualquiera de las modalidades) en un examen; d) cuando refieren a otros la mayoría responde que observan estas prácticas “esporádicamente” o “frecuentemente”. Palabras Clave Deshonestidad Académica Estudiantes Universitarios Abstract CONTEXTUALIZATION AND ANALYSIS OF ACADEMIC DISHONEST PRACTICES OF COLLEGE STUDENTS. PRELIMINARY ANALYSIS OF A SAMPLE OF 5TH YEAR STUDENTS FROM THE CAREER OF PSYCHOLOGY UNR. As part of the Research Project Contextualization and analysis of dishonest academic practices of college students, the present work arises as a result of preliminary analysis of data from a sample of students from 5th year of the career of Psychology at UNR. Observing one of the objectives referred to contrast the behavior reported by the students themselves and those attributed to other, understanding them in the context of teaching and learning and not in isolation, and consideringthatthedefinitionofacademicdishonestyisaconstruction that is linked to the specific culture and society (Sureda Negre,Comas Forgas y Gili Planas, 2009), it was applied a customized extended questionnaire by Sureda Negre, Comas Forgas and Gili Planas (2009) to a nonrandom sample of students from 5th year (n = 91), in which they respond: a) only 52% carry their study in time; b) the perception of academic dishonesty has closer links with age than with the time the career is taking them; c) most of the students answered in selfreferential items that they “never” have copied (in any mode) in an examination, d) refering to others most of the students said they see these practices “rarely” or “frequently”. Key Words College Student Academic Dishonesty
Texto completo