Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Relación entre hábitos de estudio y variables socio-académicas específicas en estudiantes de psicología
Dominino, Martín y Castellaro, Mariano Andrés.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/emcu/603
Resumen
El trabajo presenta una serie de resultados parciales de un proyecto de investigación en desarrollo de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (U.N.R.),titulado“Hábitos de estudio, rendimiento académico y características de personalidad en alumnos universitarios” (1PSI174), dirigido por la Ps. Graciela Bragagnolo. En este caso se analizó específicamente la relación entre hábitos de estudio y una serie de variables socio-académicas específicas. La muestra se conformó por 258 alumnos avanzados de la carrera de psicología seleccionados de manera no probabilística. La medición de la variable hábitos de estudio se efectúo a través del Cuestionario sobre Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje (H.E.M.A.), mientras que las demás variables fueron evaluadas mediante un cuestionario diseñado ad hoc. Los resultados indicaron una relación estadísticamente significativa entre la puntuación total obtenida en el H.E.M.A. y las siguientes variables: horas semanales de trabajo, materias aprobadas, situación laboral y lugar de procedencia. En cambio, la puntuación total del H.E.M.A. no presentó relación de significación estadística con las siguientes variables: edad, sexo, materias regularizadas, lugar de residencia y convivencia. Palabras Clave Hábitos-de-estudio Estudiantes-universitarios Psicología Universidad Abstract RELATIONSHIP BETWEEN STUDY HABITS AND SPECIFIC SOCIOACADEMIC VARIABLES IN PSYCHOLOGY STUDENTS This paper presents partial results of a research project in progress at the School of Psychology, National University of Rosario, entitled “Study habits, academic performance and personality characteristics in undergraduate students” (1PSI174), conducted by Ps. Graciela Bragagnolo. In this occasion, it was specifically analyzed the relationship between study habits and specific socio-academic variables. Participants were 258 advanced students selected in a non-probabilistic way. Study habits were measured using the Questionnaire on Study Habits and Motivation for Learning, while other variables were evaluated using a questionnaire designed ad hoc. The results indicated a statistically significant relationship between the total score in the HEMA and the following variables: weekly working hours, approved materials, employment status and place of origin. In contrast, the total score H.E.M.A. did not show statistically significant relationship with the following variables: age, sex, regularized materials, place of residence and coexistence. Key Words Study-habits Undergraduate-students Psychology University
Texto completo