¿No posee una cuenta?
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
>
Trabajos Libres
Autorregulación de los aprendizajes en la universidad: aspectos motivacionales y volicionales en estudiantes de ingeniería
Vaja, Arabela Beatriz y Paoloni, Paola Verónica Rita.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
![](/images/link.png)
Resumen
El tema a tratar en esta ponencia tiene que ver con la autorregulación de aspectos motivacionales y volicionales en alumnos avanzados del nivel universitario. Nos centramos en diferentes aspectos personales de los aprendizajes -particularmente en la motivación y la voliciónque despliegan los estudiantes, dentro de una asignatura en el marco de sus carreras de grado. El encuadre teórico está compuesto por estudios acerca del aprendizaje autorregulado, los cuales resaltan la importancia de conocer cómo los estudiantes regulan aspectos implicados en los aprendizajes, como sus orientaciones motivacionales y sus estrategias volicionales.Así, nuestro objetivo es brindar aportes teóricos y definir líneas de acción que contribuyan a conocer más completamente los procesos de regulación motivacional y volicional que desarrollan los estudiantes en el nivel universitario.Trabajamos con una muestra accidental de estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Los datos fueron recabados mediante el Motivated Strategies for Learning Questionnaire (Pintrich et al., 1991), el Academic Volitional Inventory Strategy (AVSI) (McCann y Turner, 2004) y a través de entrevistas. Los resultados sugieren aportes interesantes y demuestran la necesidad de continuar investigando acerca de aspectos personales implicados en los aprendizajes para mejorar las posibilidades de autorregulación de los estudiantes.
Palabras Clave
autorregulación motivación volición universitarios
Abstract
SELF-REGULATION OF LEARNING IN THE UNIVERSITY: MOTIVATIONAL AND VOLITIONAL ASPECTS IN ENGINEERING STUDENTS The issue to be adressed in this paper is about to self regulation of motivational and volitional aspects in advanced students of university level.We focus on different personal aspects of learning –particularly in motivation and volition – that students carried out, within a subject as part of their careers. The theoretical framework consist of studies on self regulation learning,which highlight the importance of knowing how students regulate aspects involved in their learning, such as their motivational orientations and volitional strategies. Thus, our goal is to provide theoretical contributions and define lines actions that contribute to a fuller knowledge of motivational and volitional regulation processes that developed the students in the university. We work with an accidental sample of students of Engineeiring of Universidad Nacional de Río Cuarto. Data were collected using Motivated Strategies for Learning Questionnaire (Pintrich et al.,1991), Academic Volitional Inventory Strategy (AVSI) (McCann y Turner, 2004) and by conducting interviews. The results suggest interesting contributions and demonstrate the need for further research about personal aspects involved in learning in order to improve the possibilities of designing optimal instructional environments for self regulation learning.
Key Words
self-regulation motivation volition university
Texto completo