¿No posee una cuenta?
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
>
Trabajos Libres
Reconstrucción crítica del oficio del psicólogo educacional en la provincia de Tucumán. Una aproximación exploratoria
Garrocho, Maria Florencia, Reynaga, Diego Andrés, Gonzalez, Ana Carolina y Gil Moreno, Maria Del Carmen.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente trabajo es el resultado de una investigación exploratoria realizada en el marco de la cátedra de Psicología Educacional de la Universidad Nacional de Tucumán. El objetivo del estudio está centrado en la comprensión de las dimensiones (perspectiva teóricoepistemológica que asume, herramientas técnicas con las que opera, posicionamiento ético-político) que orientan la práctica del psicólogo escolar en los diferentes contextos (públicos y privados) de nuestra provincia. El abordaje metodológico adoptado es el cualitativo; se realizan entrevistas semiestructuradas a psicólogos de instituciones educativas de Tucumán. Los resultados obtenidos permiten comprender que predomina una visión asistencialista-psicopatologizante, que reduce los fenómenos escolares a variables individuales, con una matriz disciplinaria anclada en el psicoanálisis. También, se reconoce un interés por el abordaje interdisciplinario en el trabajo cotidiano y aparecen, en menor medida, enfoques preventivos. Los procedimientos técnicos con los que se opera son: entrevista, Test, observaciones y talleres. Para concluir, es posible señalar que, más allá de los enfoques preventivos, colaborativos y contextuales elaborados, en los últimos años, dentro de la comunidad científica, predomina, en la actualidad, una lógica asistencial como modalidad de trabajo. Estos resultados son necesarios debatir, a nuestro juicio, en los ámbitos formativos y de especialización del psicólogo.
Palabras Clave
oficio psicólogo educacional practicas
Abstract
CRITICAL RECONSTRUCTION OF THE OFFICE OF EDUCATIONAL PSYCHOLOGIST IN THE PROVINCE OF TUCUMÁN AN EXPLORATORY APPROACH. The present work is the result of exploratory research within the department of Educational Psychology, National University of Tucuman. The aim of the study is focused on understanding the dimensions (theoretical-epistemological perspective that assumes technical tools with which it operates,ethical and political positioning) that guide the practice of school psychologists in different contexts (public and private) of our province. The methodological approach adopted is the qualitative semi-structured interviews are conducted educational institutions psychologists Tucumán. The results obtained allow us to realize that vision predominatespsicopatologizante welfare, reducing school events to individual variables, with a disciplinary matrix anchored in psychoanalysis. Also recognized an interest in the interdisciplinary approach in their daily work and appear, to a lesser extent, preventive approaches. The technical procedures with which it operates are: interview, Test, observations and workshops. In conclusion, it may be noted that, beyond preventive approaches, collaborative and contextual developed in recent years within the scientific community, prevails at present, a logic of care as a way of working. These results are necessary to discuss,in our view,in the areas of training and expertise of the psychologist.
Key Words
trade psychologist educational practical
Texto completo