Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Simbolización en la adolescencia. Creatividad e imaginación
Dieguez, Analia - Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/emcu/OuN
Resumen
El presente trabajo se desprende de la experiencia de voluntariado universitario realizado por docentes-investigadores de la Cátedra de Psicopedagogía clínica de la carrera de Psicología (UBA), en la escuela media Comercial N°5 “Gral. José de San Martín”. El trabajo clínico e investigativo llevado a cabo por la Cátedra ha permitido la aproximación a las principales causas de deserción, abandono y repitencia escolar por parte de los jóvenes que transitan la escuela media, ligadas a dificultades comprensivas, restricciones para la expresión autónoma del pensamiento propio y escasos recursos para la actividad reflexiva e imaginativa. Nuestro objetivo fue promover e incentivar estos procesos en adolescentes que concurrirían a talleres de cine en el ámbito escolar, coordinados por alumnos de la carrera de Psicología cursantes de la materia y organizados por dos docentes investigadores. El propósito de la intervención fue incluir tareas que propiciaran la reflexión,la imaginación y el despliegue del pensamiento autónomo a partir de la proyección de películas con debate posterior, la escritura de guiones y la creación de material fílmico y fotográfico, en diversas propuestas a lo largo de dos años de trabajo. Palabras Clave adolescencia simbolización creatividad imaginación Abstract ADOLESCENCE AND SYMBOLIZATION. CREATIVNESS AND IMAGINATION The following paper belongs to the experience of university voluntaryworkdonebyteachers–investigatorsoftheClinicalPsycho-pedagogy Department of the University of Buenos Aires in a secondary school “Comercial nº 5 Gral. José de San Martin”. The clinical and investigative work realized by the cathedra has permitted the approximation to first causes of scholar desertion and the necessities to repeat grades of the adolescents of public secondary schools. These causes are bound to comprehension difficulties, restrictions on the self-sufficiency expressions of their own thought and few resources to the reflexive and imaginative thought. Our intention was promote and incentive these process on the adolescents through cinemas workshops, in the own school, coordinated by students of the cathedra and organized by two teachers- investigators. The purpose of intervention was to include works to uphold the reflexive, imaginative and self-sufficiency thought with films projections with later discussion, writing script, and the creation of their own film and photograph material in different proposals during two years. Key Words adolescence symbolization creativeness imagination
Texto completo