¿No posee una cuenta?
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
>
Trabajos Libres
La comunicación didáctica en las prácticas de la enseñanza
De Pascuale, Rita Liliana y Scarpecci, Luciana.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “La construccióncognitivaylosinstrumentosdemediación.Unestudioen el nivel medio”cuyo objetivo es describir e interpretar la construcción cognitiva en estudiantes del nivel medio, a través de la comunicación didáctica como instrumento de mediación en el proceso de enseñar y aprender. El marco teórico y metodológico se sustenta en los enfoques socioculturales, en la perspectiva de la cognición distribuida, con énfasis en los aportes de la Teoría de la Actividad. Esta investigación se inscribe dentro del tipo descriptivo–interpretativo y se lleva a cabo en Escuelas Técnicas y Bachilleratos del Alto Valle de Río Negro, focalizando la mirada en las observaciones de clases y entrevistas realizadas a los/las docentes. En esta oportunidad se presentan los resultados alcanzados a la fecha por este equipo de investigación.
Palabras Clave
Comunicación didáctica Construcción cognitiva
Abstract
COMMUNICATION IN PRACTICE TEACHING TEACHING This work is part of the research project“Building cognitive mediation and instruments. A study in the middle” which aims to describe and interpret the cognitive construction of mid-level students through didactic communication as a tool mediation in the process of teaching and learning. The theoretical and methodological framework is based on sociocultural approaches in the perspective of distributed cognition, with emphasis on the contributions of activity theory.This research is part of the descriptive-interpretative and holds Bachelors in Technical Schools and the Upper Black River Valley, focusing the eye on the classroom observations and interviews with / the teachers. This time we present the results achieved to date by this research team.
Key Words
Teaching Communication Construction cognitive.
Texto completo