¿No posee una cuenta?
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
>
Trabajos Libres
Promoviendo mejores aprendizajes en el aula ¿que características deben tener las tareas de clase según los estudiantes?
Aguilera, María Soledad, Bono, Adriana y Boatto, Yanina Elizabet.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
![](/images/link.png)
Resumen
En esta comunicación se presentan resultados de una investigación orientada a describir las tareas de clase, desde la perspectiva de alumnos secundarios, que les permitirían aprender en mejores condiciones. Para ello se implementó el Cuestionario L.E.A.C: Lectura, Escritura y Adquisición de Conocimientos (Solé et al., 2000) a 102 alumnos de nivel medio de cuatro escuelas de Río Cuarto. En esta oportunidad se informan los resultados obtenidos de lo que constituye la tercera parte del instrumento, denominada: Descripción breve de las características que debería tener una tarea de clase, que permita aprender mejor en el último año de la escuela secundaria. Las categorías de análisis utilizadas, derivadas de las respuestas estudiantiles, indican que: los estudiantes aprenden en mejores condiciones cuando los docentes se predisponen positivamente para presentar y organizar la tarea; cuando las tareas que asumen un carácter individual o grupal,permiten trabajar en un clima de respeto, autonomía y colaboración; cuando las tareas sustentadas en temas actuales y de interés les posibilitan construir nuevos conocimientos; en tanto revalorizan aquellas tareas que les permiten utilizar los soportes tecnológicos en formato digital, y el desarrollo de diversos procesos de escritura por parte de ellos.
Palabras Clave
tareas, aprendizaje, estudiantes, secundarios.
Abstract
PROMOTING BETTER LEARNING IN THE CLASSROOM WHAT FEATURES SHOULD HAVE THE CLASSROOM TASKS ACCORDING TO STUDENTS? In this paper we present results of a research aimed to describe classroom tasks from the perspective of high school students, which would allow them to learn in better conditions. To this aim, the LEAC questionnaire: Reading,Writing and Knowledge Acquisition (Solé et al., 2000) was implemented to 102 high school students in four schools in Río Cuarto.This time we report the results of what constitutes the third part of the instrument, called: Headline of the features that should have a classroom task, which allows them to learn better in the last year of high school. The categories of analysis used, derived from student responses indicate that: students learn better when teachers positively predispose to present and organize the task, when the tasks that assume individual or group work,allow to work in a climate of respect, autonomy and collaboration, when the tasks based on current issues of interest enable them to build new knowledge; when it is revalued by students themselves those tasks that use technology in digital format, and the development of different writing processes.
Key Words
tasks, learning, school, students.
Texto completo