¿No posee una cuenta?
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología del Desarrollo
>
Posters
Participación del bebé en relaciones diádicas con el adulto, en niños a los 2-4-6 meses de edad que posteriormente fueron diagnosticados con trastornos del espectro autista. Estudio retrospectivo - microgenético de casos desde las artes temporales
Tinta, María Ernestina, Zenklusen, Selene, Benassi, Julia y Ospina Tascón, Vivian.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente estudio dirige su mirada en los primeros intercambios que se establecen entre el bebé y el adulto, aquellos que ocurren antes del desarrollo de la comunicación referencial y que conducirán a estados de comunión. Se parte desde dos vías de estudio: la perspectiva evolutiva con foco en la génesis de las Artes Temporales y perspectivas actuales sobre detección temprana en autismo, con el propósito de entrecruzar ambas y cuestionar cómo se suscitan estas primeras interacciones en aquellos bebés posteriormente diagnosticados con TEA. Se pretende indagar de qué manera se produjo en este niño la participación corporal y el despliegue de su condición sensible en las primeras experiencias intersubjetivas (2-4-6 meses) en relación con las actuaciones ofrecidas por los adultos en situaciones de encuentros diádicos. Se propone desarrollar un Estudio de Caso de tipo Exploratorio realizando un análisis retrospectivo-longitudinal de filmaciones caseras de dos niños posteriormente diagnosticados con autismo. Se considera al método microanalítico como el más adecuado para la investigación ya que supone un análisis detallado de la participación del bebé ante la actuación del adulto. La investigación pretende generar aportes a la evaluación temprana del autismo desde coordenadas aún no investigadas: la musicalidad y el movimiento.
Palabras Clave
Autismo, Detección, Temprana
Abstract
“BABY´S PARTICIPATION IN DYADIC RELATIONS WITH THE ADULT, IN CHILDRENAT 2-4-6 MONTHS OFAGEWHOWERE LATER DIAGNOSED WITH AUTISM SPECTRUM DISORDERS. RETROSPECTIVE MICROGENETIC CASE STUDY FROM THE COORDINATES OF THE TEMPORARY ARTS “. This study directs its attention to the early exchanges that are established between the child and the adult, those that occur before the development of referential communication and that will lead to states of communion. It starts from two tracks of studies: the evolutionary perspective with a focus on the genesis of theTemporary Arts and the current perspectives on early detection in autism, in order to intercross both and to question about how these early interactions occur in those infants later diagnosed with ASD. It is intended to investigate how the body participation and deployment of the condition of sensibility in the early intersubjective experiences (2-4-6 months) in relation to performances given by adults, was produced in this child in dyadic encounters situations. It intends to develop a exploratory case study by conducting a longitudinal-retrospective analysis of home movies of two children who were later diagnosed with autism. It is considered that the most appropriate method for the research is the microanalytical because it allows a detailed analysis of the baby’s participation in response to the adult’s performaces.The research aims to generate contributions to the early assessment of autism from coordinates not yet investigated: the musicalness and movement.
Key Words
Autism, Early, Detection
Texto completo