¿No posee una cuenta?
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
>
Trabajos Libres
“Devenir imperceptible” como figura de lo impersonal: Film de Beckett
Cardaci, Gabriela - FACULTAD DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente artículo analiza la noción de “devenir imperceptible” como fue trabajada por Gilles Deleuze (1983, 1993) en su lectura de la película Film (1965) de Samuel Beckett. La propuesta es parte de una investigación más amplia que estudia los aportes del movimiento de “lo grupal” en la Argentina, cuyos principales desarrollos se encuentran en la publicación Lo Grupal (1983-1993). La noción deleuziana de impersonal y su relación con la obra de Beckett es retomada por Eduardo Pavlovsky en el contexto de la publicación, en vinculación con la problemática de la subjetividad en su teatro. En ese sentido este artículo es un aporte en relación con el estudio de la recepción de Deleuze y de Beckett en la publicación Lo Grupal.
Palabras Clave
devenir imperceptible, vida impersonal.
Abstract
“BECOMING IMPERCEPTIBLE” AS A FIGURE OF THE IMPERSONAL: FILM BY BECKETT. This article analyzes the notion of “becoming imperceptible” worked by Gilles Deleuze (1983,1993) in his study of the film Film (1965) by Samuel Beckett. This research paper forms part of a bigger study that investigates the contribution of the “lo grupal” movement in Argentina, whose main developments were published in the journal Lo Grupal (1983-1993). The Deleuzian notion of the impersonal and its relation to Beckett’s body of work is taken by Eduardo Pavlov through the topics elaborated in the publication Lo Grupal, in relation to the subjectivity problems that appear in his theater. In this sense this article is a contribution to understand and study the reception of Beckett and Delueze in Lo Grupal.
Key Words
imperceptible life, impersonal Film.
Texto completo