Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Subversión lacaniana de la enunciación
Romé, María - Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
El interés por la cuestión de la enunciación a partir de las teorizaciones de Émile Benveniste es correlativo de un movimiento de apertura en el campo de estudio de la lingüística, que dio lugar a la pregunta por el sujeto que habla. Sin embargo, desde un enfoque psicoanalítico cabe preguntarse: ¿de qué sujeto se trata? ¿Qué estatuto tiene la enunciación en la teoría de Benveniste? Al tomar esta noción de la lingüística, Jacques Lacan produce en ella una subversión, elaborando una categoría sumamente pertinente para la clínica psicoanalítica. Partiendo de ciertos puntos desarrollados en su Seminario VI (1958-1959), en el presente escrito se tratará de situar algunos aspectos que hacen a la especificidad lacaniana de la enunciación. Para ello, presentaremos su articulación con la cuestión de la negación, así como con la teoría de la huella y con lo indecible de la pulsión, que Lacan trabaja a lo largo de ese seminario. Palabras clave Enunciación, Negación, Huella, Pulsión ABSTRACT LACAN’S SUBVERSION OF THE ENUNCIATION The interest in the enunciation in Émile Benveniste theory is part of an extension of the field of linguistics, which led to the question about the subject. Nevertheless, from a psychoanalytic perspective we can ask: which is that subject? What is the status of the enunciation in Benveniste theory? By taking this concept from the linguistic, Jacques Lacan subverts it, elaborating a notion that is highly relevant for the psychoanalytic clinic. In this work we will try to situate the specificity of the enunciation in Lacan’s teaching, starting from certain items that he presents in his VIº Seminary (1958-1959). Key words Enunciation, Negation, Trace, Pulsion
Texto completo