¿No posee una cuenta?
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
Deseo y responsabilidad
Muñoz, Pablo - UBACyT, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-067/951
Resumen
En este trabajo se presentan algunas conclusiones del proyecto de investigación UBACyT “La responsabilidad en psicoanálisis según la enseñanza de J. Lacan y sus consecuencias en la dirección de la cura”, dirigido por el autor. La responsabilidad no es un concepto propio del psicoanálisis, no obstante encuentra en él articulaciones conceptuales que delinean una noción peculiar de la responsabilidad, que se distingue de las concepciones jurídicas y filosóficas. En este trabajo mediremos el valor de la expresión responsabilidad subjetiva, bajo la cual se suele expresar que si bien hay determinación inconsciente, también hay responsabilidad. En este sentido, es importante distinguirlo de la responsabilidad entendida desde el discurso yoico que ubica un sujeto como agente de responsabilización por el acto cometido. Utilizamos aquí el concepto de deseo porque es el que muestra, mejor que ningún otro, este problema.
Palabras clave
Deseo, Responsabilidad, Sujeto, Otro, Barrado
ABSTRACT
DESIRE AND RESPONSABILITY This article presents some conclusions of the research project UBACyT “The responsibility in psychoanalysis according to the teaching of J. Lacan and its consequences for the direction of the cure”, directed by the author. Responsibility is not essentially a psychoanalysis concept, but it is found in certain articulations with some concepts that delineate a peculiar notion of responsibility, distinguished from juridical and philosophical conceptions. In this work we are going to measure the value of the expression “subjective responsibility”, under which it is often expressed that, although there is unconscious determination, there is also responsibility. In this sense, it is important to distinguish it from the responsibility understood from the “self” discourse that places a subject as an agent of responsabilisation for the act committed. Here, we use the concept of desire because it shows better than any other, this problem.
Key words
Desire, Responsability, Sujet, Other, Barred
Texto completo