¿No posee una cuenta?
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
Sobre los alcances de la noción de síntoma social en la clínica psicoanalítica
Gonzalez Martinez, María Florencia - Universidad de Buenos Aires. Argentina.
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente trabajo forma parte del plan de beca de maestría “Aportes del psicoanálisis al abordaje de las toxicomanías”, enmarcado en el proyecto UBACyT 2014-2017:“Operadores conceptuales de la segunda tópica freudiana: alcances y límites” (Laznik, 2014) Dentro de los desarrollos psicoanalíticos contemporáneos es habitual la utilización de la noción de síntoma social para abordar cierto tipo de fenómenos clínicos que no se encuadran bajo la forma del retorno de lo reprimido. Entre ellos se incluyen las toxicomanías, que son calificadas como expresión paradigmática del modo en que el malestar se manifiesta en la época caracterizada como la del “Otro que no existe”. Nos proponemos, en lo que sigue, examinar algunos de los supuestos sobre los que se asienta el uso que desde el psicoanálisis se hace de esta noción que nace en el campo de la teoría marxista y que es mencionada por Lacan en uno de sus trabajos. A partir de esto, intentaremos situar los alcances y las derivaciones que las teorizaciones que se deducen de ella nos brindan para el abordaje de los fenómenos que intentan explicar.
Palabras clave
Síntoma social, Época, Toxicomanías, Psicoanálisis
ABSTRACT
ON THE SCOPE OF THE NOTION OF SOCIAL SYMPTOM IN THE PSYCHOANALYTIC CLINIC The present work is part of the master scholarship´s plan “Contributions of psychoanalysis to the approach of drug addiction”, framed in the project UBACyT 2014-2017: “Conceptual operators of the second Freudian topic: reaches and limits” (Laznik, 2014) Within contemporary psychoanalytic developments the notion of social symptom is often used to address certain types of clinical phenomena that are not framed in the form of the return of the repressed. These include drug addiction, which is characterized as a paradigmatic expression of the way in which malaise manifests itself in the era characterized as the era of the “Other that does not exist”. We propose, in the following, to examine some of the assumptions on which this notion - that is born in the field of Marxist theory and which is mentioned by Lacan in one of his Works - is used in contemporary psychoanalitical theories. From this, we will try to determine the scopes and derivations that the theories that are deduced from it provide us for the approach of the phenomena that they try to explain
Key words
Social symptom, Era, Drug addiction, Psychoanalisis
Texto completo