Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La construcción freudiana del complejo de Edipo en la mujer y su relación con la figura del padre
Cabanillas, Francisco Rafael - Universidad Del Salvador. Argentina.
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-067/86
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo general indagar acerca del complejo de Edipo en la mujer según la teoría psicoanalítica freudiana, específicamente de qué manera va presentando en su conceptualización los antecedentes necesarios para poder formular tal postulado, y cómo va reformulando su idea de la figura paterna junto a él. Se tomará como primera noción teórica la primera aparición del complejo de Edipo como tal en 1910, explicada solamente para el varón. Formulación que se verá obligada a cambiar a partir de su texto “El sepultamiento del complejo de Edipo” (1924) dado que no podía analogar la salida del complejo de Edipo de igual manera para ambos sexos, definiendo recién en 1925 de mejor manera el complejo de Edipo en la mujer, y las vicisitudes de su salida. Un objetivo más específico es ubicar el cambio que propone Freud a la figura del padre al presentar el complejo de Edipo negativo volviéndolo, al padre, una figura plausible de ser amada; y que, sin embargo, no logra dar cuenta del complejo de Edipo en la mujer. Metodológicamente se utilizará investigación bibliográfica. Se expondrán en detalle las conclusiones en las Jornadas de Investigación. Palabras clave Psicoanálisis, Freud, Complejo de Edipo femenino, Padre ABSTRACT THE FREUDIAN CONSTRUCTION OF WOMEN’S OEDIPUS COMPLEX AND ITS RELATION WITH THE FIGURE OF THE FATHER The present work has as a general goal to research about woman’s Oedipus complex according Freud’s psychoanalytic theory, specifically in what way is presented in his conceptualization the necessary background that allows to formulate that postulate, and how is reformulated his idea of the fatherly figure along with it. Taking as a first theoretical notion the first appearance of the Oedipus complex as such in 1910, explained only for males. Formulation that he will need to change since the text “The dissolution of the Oedipus complex” (1924) given the fact that he couldn’t analogize Oedipus complex’s exit in the same way for both sexes, and its exit’s vicissitudes. A more specific objective is to locate the changes that Freud proposes to the figure of the father when presents the negative Oedipus complex, turning the father into a figure plausible to be loved; and, however, it fails to explain the women’s Oedipus complex. Methodologically, bibliographical research will be used. More detailed conclusions will be exposed during the scientific meeting. Key words Psychoanalysis, Freud Women’s Oedipus complex, Father
Texto completo