Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Causalidad y semiótica: ¿hay una clínica propiamente psicoanalítica?
Bozzini, Bruno y Koatz, Sofía.
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
Este trabajo intenta poner a prueba una única pregunta: ¿hay una clínica propiamente psicoanalítica? Actualmente se utiliza el sintagma “clínica psicoanalítica” de modo familiar. Acaso reúne nuestro quehacer: ‘nuestra clínica’. Así, esta expresión suele prescindir a veces de la adjetivación adquiriendo un nombre propio donde lo “psi” es reemplazado por un concepto o alguna noción importante para los psicoanalistas y que, aparentemente, tiene un sentido unívoco para todos – puesto que nos reúne bajo su nombre –; o bien a ‘clínica’ le sigue alguna de las llamadas ‘estructuras clínicas’. Este modo de nombrar la práctica analítica plantea una tensión entre la clínica y el psicoanálisis que se supone resuelta, si no es que pasa desapercibida. Mediante una revisión parcial pero atenta de la obra de Freud y de la enseñanza de Lacan, y con el apoyo en lecturas de psicoanalistas contemporáneos, se intentará desplegar el interrogante antes mencionado a partir de la consideración del funcionamiento del signo y la noción de causa inherente a éste, tanto en la medicina como en el psicoanálisis de Freud y de Lacan. Por esta vía, resultará que no es evidente que el psicoanálisis sea una clínica, o al menos que sea una clínica propiamente dicha. Palabras clave Psicoanálisis, Causa, Signo, Clínica ABSTRACT CAUSALITY AND SEMIOTICS: IS THERE A PSYCHOANALYTIC CLINIC? This paper tries to test a single question: is there a psychoanalytic clinic? The term “psychoanalytic clinic” is now used in a familiar way. Perhaps it brings together our task: ‘our clinic’. Thus, this expression often dispenses with adjectivation by acquiring a proper name that apparently has a univocal meaning for psychoanalysts; In such cases it is accompanied by some theoretical notion, or by some of the so-called ‘clinical structures’. This way of naming analytic practice poses a tension between clinical and psychoanalysis that is supposed to be resolved, if not unnoticed. Through a partial but attentive review of Freud’s work and of Lacan’s teaching, and with the support of contemporary psychoanalysts, an attempt will be made to unfold the aforementioned question from the consideration of the functioning of the sign and the notion of inherent cause To it both in medicine and in the psychoanalysis of Freud and Lacan. In this way, it will turn out that it is not evident that psychoanalysis is a clinic, or at least a clinic proper. Key words Psychoanalysis, Cause, Sign, Clinica
Texto completo