Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Violencias hacia las mujeres en situación de calle
Tortosa, Paula Inés - Universidad Nacional de Lanús. Argentina.
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
Son múltiples las formas y modalidades de violencias hacia las mujeres, las cuales se encuentran estructuradas por el sistema patriarcal que atraviesa las relaciones entre los géneros. Dada la situación de precariedad material, las mujeres en situación de calle (MSC) son más susceptibles a experimentar episodios de violencia, lo cual profundiza aún más su problemática. El objetivo del presente trabajo es analizar las violencias que atraviesan las mujeres en situación de calle en la CABA desde su propia perspectiva. La metodología utilizada es cualitativa con una muestra de 9 MSC, a quienes se les administraron entrevistas semi-estructuradas acompañadas de observación participante. Luego se realizó un análisis hermenéutico-dialéctico. Los resultados dan cuenta que las MSC han padecido en sus trayectorias múltiples violencias tanto “dentro” como “fuera” de la calle. También se destaca el rol del Estado en tanto perpetuador de muchas de estas formas de violencias vulnerando sus derechos. Palabras clave Situación de calle, Mujeres, Violencias, Derechos ABSTRACT VIOLENCE AGAINST HOMELESS WOMEN There are multiple forms and modalities of violence against women, which are structured by the patriarchal system that crosses relations between the genders. Given the situation of material scarcity, homeless women are more susceptible to experiencing episodes of violence, which makes their problematic even more complex. The objective of the present work is to analyze the violence that the women in street situation in CABA from their own perspective. The methodology used is qualitative with a sample of 9 homeless women, who were given semi-structured interviews accompanied by participant observation. A hermeneutic-dialectical analysis was then performed. The results show that these women have suffered multiple violence in their trajectories both “inside” and “outside” of the street context. It also highlights the role of the State as perpetuator of many of these forms of violence violating their rights. Key words Homelessness, Women, Violences, Rights
Texto completo