Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Análisis comparativo de la concepción de los discentes de graduación en psicología acerca del curso de psicología y de la actuación del psicólogo
Pinheiro, Jairo y Brochier, Jorgelina Inês.
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-067/60
Resumen
Este trabajo constituye una investigación descriptiva de carácter cualitativo que buscó investigar concepciones sobre el objeto de estudio y finalidades del trabajo del psicólogo, además de las perspectivas profesionales acerca de la elección del abordaje y ámbito de actuación. Participaron del estudio 63 graduandos de psicología de dos universidades, siendo una privada y otra pública. Para obtener los datos se utilizó un cuestionario que contenía 12 preguntas abiertas y 6 cerradas. Las respuestas fueron categorizadas como base en la técnica de análisis de contenido, siendo constatado que los graduandos de las dos universidades expresan una visión limitada de la psicología con énfasis en el cuidado del otro, en una perspectiva “psicopatologizante” y descontextualizada de las demandas de la sociedad, como si estuvieran cristalizados en concepciones que, en Brasil, predominaron hasta los años 1980. En las consideraciones finales se resalta la importancia de incluir en los currículos contenidos que aborden escenarios históricos y sociales relacionados con la emergencia de los diferentes abordajes y de las áreas de actuación para fomentar posturas críticas sobre los saberes y prácticas que guiaron la trayectoria histórica de la psicología. Palabras clave Psicología, Formación de psicólogos, Enseñanza de Psicología, Actuación profesional ABSTRACT COMPARATIVE ANALYSIS OF THE CONCEPTION OF STUDENTS OF GRADUATION IN PSYCHOLOGY ABOUT THE COURSE OF PSYCHOLOGY AND THE ACTION OF THE PSYCHOLOGIST This work constitutes a descriptive research of qualitative character that sought to investigate conceptions about the object of study and purposes of the work of the psychologist, besides the professional perspectives about the choice of approach and scope of action. The study included 63 undergraduate psychology students from two universities, one private and one public. To obtain the data, a questionnaire containing 12 open and 6 closed questions was used. The answers were categorized as a basis for the content analysis technique, and it was verified that the undergraduates of the two universities express a limited view of psychology with emphasis on the care of the other, in a “psychopathological” and non contextualized perspective of the demands of society, as if they were crystallized in conceptions which, in Brazil, prevailed until the 1980s. In the final considerations, it was emphasized the importance of including content in the curricula that address historical and social scenarios related to the emergence of different approaches and areas of action to foster critical positions on knowledge and practices that guided the historical trajectory of psychology. Key words Psychology, Training of psychologists, Teaching of Psychology,
Texto completo