¿No posee una cuenta?
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
>
Resúmenes
De la investigación sobre la formación en las carreras de la salud enmarcada en la ley de salud mental nº26.529 al dispositivo de empresa social en salud
Sena, Selva Daniela - Universidad Nacional de Quilmes. Argentina.
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
Este trabajo está planteado desde el programa I+D “Problemáticas del cuidado. Metamorfosis socio-culturales y producción de subjetividades en los espacios sociales contemporáneos” dirigido por la Dra. Cristina Chardón; en el proyecto: “Representaciones sobre los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidado de la Salud Mental en estudiantes de carreras salud”, dirigido por el Lic. Sergio Remesar. Cuando hablamos de empresas sociales hacemos referencia a organizaciones asociativas que realizan una actividad económica regular (producción de bienes o servicios) con una finalidad social para la comunidad y la integración social de las personas de los grupos socialmente vulnerables y vulnerados en su posibilidad de acceso a los derechos sociales, económicos y de integración social. En Argentina no hay una legislación definida sobre cooperación social; hay diferentes experiencias en el campo de la salud mental como construcción de un cambio de paradigma, desde el modelo clínico manicomial a una perspectiva socio comunitaria. Nuestro trabajo apunta a visibilizar a las empresas sociales como aporte necesario en la formación para abonar a la construcción del campo de la cooperación social en articulación con el sector de la economía social y solidaria, con el Estado como garante del pleno acceso a los derechos de todos y todas.
Palabras clave
Formación, Empresa Social, Derechos, Legislación
ABSTRACT
OF THE RESEARCH ON THE TRAINING IN HEALTH CAREER FRAMEWORK IN THE LAW OF MENTAL HEALTH Nº 26,529 TO THE DEVICE OF SOCIAL ENTERPRISE IN HEALTH This work is based on the I & D program “Problems of care. Sociocultural metamorphosis and production of subjectivities in contemporary social spaces “ led by Dr. Cristina Chardón; In the project: “Representations on the processes of health, illness, care and care of mental health in students of health careers”,led by Mr.Sergio Remesar. When we speak of social enterprises we refer to associative organizations that carry out a regular economic activity (production of goods or services) with a social purpose for the community and social integration of people from socially vulnerable and vulnerable groups in their access to Social, economic and social integration rights. In Argentina there is no defined legislation on social cooperation; there are different experiences in the field of mental health as the construction of a paradigm shift, from the mental asylum model to a socio-communitarian perspective. Our work aims to make social enterprises visible as a necessary contribution in training to support the construction of the field of social cooperation in articulation with the social and solidarity economy sector, with the State as guarantor of full access to the rights of everyone.
Key words
Training, Social Enterprise, Rights, Legislation
Texto completo