¿No posee una cuenta?
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Resúmenes
¿Proceso de desinstitucionalización: un manejo posible en la psicosis?
Oliveira, Ana Claudia - Universidad de Buenos Aires. Argentina.
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
Este trabajo aborda la psicosis a partir de la experiencia en el proyecto de desinstitucionalización de sujetos psicóticos del manicomio Serra Verde en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. Es un estudio teórico que utiliza los conceptos de realidad y lazo social para trabajar la propuesta del proceso de desinstitucionalización como un manejo clínico posible en el tratamiento de la psicosis y como una mediación de lo real por lo simbólico a través de la figura del analista / técnico de referencia. Presenta como objetivo principal ubicar cual realidad es compatible con el lazo social en la psicosis articulando esos conceptos al trabajo de desinstitucionalización a través de una viñeta clínica. Los autores de referencia son Freud y Lacan y la investigación conduce al desarrollo de los conceptos de realidad y lazo social en la psicosis además de examinar sus efectos en el proceso de desinstitucionalización. La metodología utilizada es la revisión teórica y el estudio de caso. Una vez que la forclusión del nombre del padre repercute en la estructura del lazo del sujeto con el Otro y en la constitución del campo de la realidad, como conectar el sujeto psicótico al lazo social llevando en cuenta su realidad.
Palabras clave
Psicosis, Realidad, Lazo Social, Desinstitucionalizacion
ABSTRACT
DEINSTITUTIONALIZATION PROCESS: A POSIBLE MANAGEMENT IN PSYCHOSIS? This work approaches the psychosis from the experience in the Project of deinstitucionalization of psychotic subjects of the Serra Verde asylum in Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. It is a theoretical study that uses the concepts of reality and social bond to work the proposal of the process of deinstitutionalization as a possible clinical management in the treatment of psychosis and as mediation of the real by the symbolic through the figure of the analyst / Reference Technician. It presents as main objective to locate which reality is compatible with the social bond in psychosis articulating these concepts to the work of desinstitutionalization through a clinical vignette. The authors of reference are Freud and Lacan the research leads to the development of the concepts of reality and social bond in psychosis in addition to examining their effects in the process of deinstitutionalization. The methodology used is the theoretical review and the case study. Once the foreclosure of the father’s name has repercussions on the structure of the subjects bond with the other and the constitution of the field of reality, how connect the psychosis subject to the social bond taking into account their reality.
Key words
Psychosis, Reality, Social Loop, Desinstitutionalization
Texto completo