¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Resúmenes
Duelo y gratitud
Zerba, Diego Adrían y Pal, Jimena Andrea.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
El duelo no es sin tiempo. El duelo no es sin la reparación, no es sin gratitud. Podemos pensar que el duelo implica el ceder un trozo de sí. Pensar la pérdida como sacrificio permite erotizar la muerte. Teniendo en cuenta las características de época, intentamos delimitar cual es la posición a adoptar por el analista en relación al paciente duelante. El analista suple el papel del público desplazado en la época actual.
Palabras clave
Envidia, Gratitud, Erótica, Duelo
Abstract
MOURNING AND GRATITUDE The mourning isn’t without time. The mourning isn’t without separation, it isn’t without gratitude .We can think that the mourning implies giving up a piece of itself. To think about the lost like a sacrifice, that would allow us to get erotism from the death. Taking into account all the features from the differents periods delimit which is the position to adopt. For the analyst in relationship with the patients’s mourning. The analyst supplements the role from the displaced public in the current era.
Key words
Envy, Gratitude, Erotic, Mourning
Texto completo